Novak Djokovic venció a Carlos Alcaraz y se consagró en los Juegos Olímpicos

El serbio venció al español por un doble 7-6 en la final de París 2024, disputada en Roland Garros, y consiguió su primera medalla dorada en los Juegos Olímpicos.

Deportes04/08/2024 Redacción Identidad
djokovic-medalla-dorada_862x485

El 3 de junio, hace prácticamente dos meses, Novak Djokovic se fue de esta misma Phillip Chatrier con una victoria frente a Francisco Cerúndolo pero con una lesión, en la rodilla, que no solo lo obligó a retirarse de Roland Garros sino que, además, lo ponía en duda para buscar lo único que le faltaba: la medalla dorada de los Juegos Olímpicos.

Djokovic pasó por el quirófano, algo que siempre intentó esquivar, y se recuperó para estar en Wimbledon. Llegó a la final del Grand Slam inglés, perdió ante Carlos Alcaraz y el español hoy volvía estar en su camino en busca del título. La historia en París 2024 fue distinta, esta vez el triunfo quedó para el serbio por un doble 7-6, que le permitió saldar la única deuda que le quedaba pendiente en su carrera. La emoción después del punto final y el abrazo con su familia en la tribuna, sintetizaron todo lo que anhelaba esta medalla, que se le escapó en Beijng, Londres, Río y Tokio.

El primer set, de gran nivel, quedó en poder Djokovic por 7-6 (3). El serbio tuvo en el segundo game una chance para quebrar y tres más en el cuarto, pero logró levantarlas Alcaraz. Luego fue el turno de las oportunidades del español: tuvo tres en el quinto juego y cinco más en el noveno, que de haber concretado alguna lo iba a encontrar sacando para el set.

Djokovic tuvo una chance para quedarse con el parcial cuando estaban 6-5 y el saque de Alcaraz, quien lo resolvió con una derecha cruzada después de un muy buen servicio. Así, se fueron a la definición rápida. La final era la que se esperaba: de gran nivel.


La paridad los volvió a encontrar hasta el 3-3, momento en el que Novak logró un mini quiebre al que le sumó los dos puntos con su saque. Así, quedó con tres posibilidades para quedarse con el set y lo consiguió en la primera chance, con una gran volea en la red.

El segundo tuvo un desarrollo parecido, quizás con menos intensidad en los peloteos pero con puntos maravillosos. Los dos volvieron a mantener el saque hasta la definición en el tie break, aunque a diferencia del parcial inicial solamente hubo una oportunidad de quiebre, que la tuvo Djokovic en el tercer game. Después, cada uno logró mantener su servicio con relativa comodidad.


Así llegaron al tie break y todo lo que era paridad, dejó de serlo. El serbio tuvo su primer mini quiebre para ponerse 1-0, aunque el español lo recuperó en el tercer punto. Llegaron a estar 2-2 y, a partir de ahí, todo fue de Novak.

Djokovic encadenó cuatro puntos consecutivos ante un Alcaraz que se mostraba vulnerable y en la primera chance para quedarse con la victoria, no falló: con una derecha soberbia después de una pelota corta, sentenció la final. Y vino el llanto desconsolado, como pocas veces se lo había visto.

Pese a los 24 Grand Slam y a los 98 títulos que tenía en su carrera, esta coronación tiene un sabor especial para Novak. A los 37 años, el serbio sabía que podía ser la última oportunidad para ganar los esquivos Juegos Olímpicos. Y se aferró con todo a la chance. El desahogo del final sintetizó lo que deseaba la medalla dorada.

Te puede interesar
504643790_1289725486489772_4252651444704795230_n

Futsal: tenemos semis confirmadas en la Copa Ushuaia

Franco Centurión
Deportes16/10/2025

Se palpita la definición del segundo torneo de la temporada. Mercantil se puso al día tras un fin de semana de acción doble donde HAF reafirmó su candidatura y Camioneros y la UOM intentarán dar el golpe para bajar a los dominadores del último tiempo.

miguel-angel-russo_862x485

Murió Russo: el anuncio de Boca, el adiós de River y más mensajes

Redacción Identidad
Deportes09/10/2025

Con un profundo pesar, Boca anunció el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El club en el que el entrenador de 69 años dirigía actualmente, en su tercera etapa, informó formalmente la lamentable noticia en un comunicado en sus cuentas oficiales. Inmediantamente después, jugadores, instituciones deportivas y figuras del ambiente de toda índole se unieron en un mensaje de condolencias en las redes sociales hacia una de las personas más queridas del fútbol argentino.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10/09/2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.