
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
La secretaria de Planificación e Inversión Público de Ushuaia, María Belén Borgna, dio detalles de los trabajos que se vienen realizando con maquinaria pesada en la ciudad tras la nevada del fin de semana para mantener en condiciones la trama vial y garantizar el tránsito.
Ciudad30/07/2024María Belén Borgna, secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia nos contó cómo se viene implementando el Operativo Invierno en la ciudad tras las nevadas del fin de semana.
La funcionaria destacó que el domingo se iniciaron las tareas de despeje de nieve con toda la flota en la calle. Desde las siete de la mañana se trabajó aunque de manera interrumpida debido a que las precipitaciones continuaban. En tanto que después de las dos de la tarde se inició el trabajo más intenso. Según indicó se apuntó a hacer un despeje general del circuito primario. “En Maipú lo que hicimos fue despejar la calle para hacer por la noche la dispersión de salmuera”.
Borgna señaló que “nevó bastante, con una acumulación promedio de 25 centímetros de nieve” y destacó que las tareas se llevaron adelante en tres turnos. “Se trabajó por la mañana, hubo un corte muy chiquito al mediodía. Se trabajó por la tarde, hasta la tarde noche y por la madrugada, entre las doce de la noche y las cinco de la madrugada, se apuntó todo el despeje de las calles del centro, San Martín, Maipú y algunas transversales, no se llegó a hacer todo”, comentó. Asimismo, anticipó que en “la madrugada de este martes se va a continuar en lo que es Deloqui y Gobernador Paz”.
La responsable del área, subrayó que “independientemente de ese abordaje que se hizo en el centro por la madrugada, en coordinación con Tránsito, a las cuatro de la mañana arrancó el turno de la mañana para poder priorizar el circuito primario y las escuelas por el reinicio de clases”. Comentó que “por la madrugada lo que se hizo fue el centro, el hospital y la clínica y después el turno de las cuatro de la mañana trabajó en lo que es el circuito primario y a partir de la media mañana se avanzó con las tolvas de áridos en los barrios más complicados Akar, Dos Banderas, algunos sectores de Andorra, el KyD, el Pipo y demás”.
La secretaria hizo hincapié en que “en términos generales se está abordando la ciudad”. Admitió que fue “mucha nieve la que cayó” y que “aún falta trabajar todas las calles secundarias”.
Consultada sobre los reclamos, manifestó que se están canalizando a través de los teléfonos del Centro de Atención Vecinal. “Los chicos y las chicas que están en el Centro de Atención Vecinal hacen un ida y vuelta con cada uno de los vecinos que llaman, les piden fotos y demás para que podamos identificar esos problemas de manera puntual”, comentó.
En este sentido explicó que el despeje de calles se está haciendo en general pero cuando hay esta cantidad de nieve y no baja tanto la temperatura se produce deshielo y algunos sectores se complican con quiebres de hielo donde se acumula nieve y agua y ahí es donde se traban muchas veces los autos.
“Poder identificar esos sectores puntuales nos permite ir organizando el trabajo”, valoró la secretaria aunque aclaró que “la atención no va a poder ser inmediata porque el recurso es fino y la ciudad es grande”.
En base a los reclamos se va generando un mapa de seguimiento en el cual figuran en rojo los pedidos puntuales que han ingresado y a los que no se les pudo dar respuesta. “Vamos haciendo ese ida y vuelta con el centro de atención vecinal que es bastante práctico”, expresó.
Por último, Borgna puntualizó que lo más complicado no es la nieve sino las amplitudes térmicas que se dan de un momento a otro. “Tuvimos temperaturas muy, muy bajas y después tuvimos un descongelamiento muy rápido. Eso complica mucho más que la nieve en calle por el tema del estado de las calzadas posteriores debido a tantas diferencias de temperatura. Tuvimos menos diez grados y de un día para otro la temperatura subía a los cinco y a los siete grados y eso complica el estado de las calzadas que ya es una cuestión que nos excede porque es una cuestión climática pero perjudica mucho a los materiales”, cerró.
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
En el Barrio Peniel, en Ushuaia, una familia oriunda de Palpalá, Jujuy, quedó marcada por la tragedia cuando un voraz incendio consumió su vivienda.
A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.
Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.
Durante su visita a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el titular de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), José Labroca, habló sobre el funcionamiento de la empresa prestadora del servicio de transporte público, las frecuencias, las unidades de negocios y las críticas de la oposición.
Hoy se prevé una jornada con precipitaciones níveas sobre la capital fueguina y con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Se espera que las condiciones mejoren a partir de mañana como antesala de un fin de semana con cielos despejados pero con heladas.
Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Los operativos inician con la notificación; y una vez vencido el plazo, las unidades son trasladadas para su compactación y disposición final. El objetivo es recuperar espacios públicos; evitar la acumulación de residuos; prevenir futuras contaminaciones; mantener la higiene urbana, el orden barrial y la calidad de vida.
El Presidente y su comitiva participó de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca. Trump brindó un fuerte respaldo a Milei. "Acá estamos dándote un apoyo para las elecciones", le dijo.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad realizará la jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que se realizará el sábado 18 en el horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.