Borja volvió a salvar a Demichelis y a River

En otra floja presentación del equipo, el colombiano dijo presente en un par de oportunidades para evitar una derrota de local. Viejos problemas y nuevos que se suman a este ciclo tan cuestionado.

Deportes22/07/2024 Redacción identidad
nba-plain--07fd1cb1-0832-4463-9219-244f41a6631a

Qué sería del técnico del Millonario si Borja hubiera aceptado alguna oferta a comienzos de año y hoy no formara parte del plantel. Pensemos, por ejemplo, que los últimos siete (7) goles oficiales de River los encajó el colombiano. Vamos un poquito más allá: Miguel inició 24 partidos este año, bueno, clavó 24 goles. Todo ello representó, claro, muchas soluciones para Demichelis, en realidad, resultados positivos, que, al menos, lograron sostenerlo en un cargo que día a día está en revisión. Sin el delantero, el entrenador de River muy probablemente hoy no estaría hoy al frente del primer equipo. Lo curioso es que se trata exactamente del mismo delantero que el año pasado no jugó un solo minuto en la serie definitoria ante Inter de Porto Alegre, relegado por Salomón Rondón.

Viejos problemas y aquí vamos de nuevo. River tiene un plantel muy mal armado, absolutamente descompensado, con superpoblación en algunos puestos y vacíos estremecedores en otros. La salida al mercado de pases fue en función de suplir estas necesidades. No discutiremos los nombres, River se reforzó módicamente, o sea, en menos de diez millones de dólares. El tema es que se quedó corto en lo que más necesitaba, un volante mixto, que haga ida y vuelta, que tenga peso en relevos y posicionamientos pero también sea nexo y pise el área. Piensen conmigo, además de este mixto, díganme al menos un volante externo que tenga River, el único es el chiquilín Subiabre que ni al banco va. Claro, no hay muchos de esos en el mercado, el tema es que nunca los buscó, algo que debió haber sido el movimiento inicial. Lo increíble es que Demichelis dijo, en conferencia de prensa luego del partido, que por la salida de Barco iban a salir a buscar un volante de estas características. ¡Hoy se dieron cuenta! Pero, además, en primer lugar, Barco no tenía esas funciones y en segundo, Barco ni siquiera jugaba y no hacía la diferencia hacía mucho, por algo nadie se preocupó mucho en que se quedara, empezando por el propio Demichelis...

Entonces, con un plantel numeroso y desproporcionado hay que armar un equipo. Que, por supuesto, sentirá ausencias porque no hay a quién recurrir. Los laterales de River son un problema desde hace tiempo. Lateral derecho no se buscó, lateral izquierdo vino una apuesta, y por un préstamo. Andrés Herrera fue utilizado hasta que se pidió a gritos que no ocupara más su lugar, Boselli apenas juega cuando aparece un wing izquierdo de fuste en algún rival (o sea, sólo cuando River juegue contra Campaz y Cetré lo veremos parece) y Sant'Anna, se lesionó. Entonces, hubo que recurrir a algo que no funcionó nunca, Santiago Simón de 4. No, de nuevo, decía. Por el lado izquierdo, el nivel de Enzo Díaz sigue siendo paupérrimo, pero así todo pareciera ser mejor que Casco y la novedad Carboni. River tiene tres laterales izquierdos y ninguno da una garantía. El tema es que estos puestos son claves para este equipo. ¿Saben por qué? Porque da la sensación de que a veces la única idea ofensiva es la subida obcecada de los laterales y quiénes estén ubicados como extremos. Lo cual nos lleva a otro problema.


 

 

Solari y Colidio no funcionan juntos. Cuántos partidos más demostrarán esto, ya no lo sabemos predecir. Ante Lanús, cuando por necesidad y urgencia tuvo que entrar Borja, ambos pasaron a jugar de extremos. ¿Por qué este técnico no buscó futbolistas que sean realmente extremos si le gusta jugar así? Ni Solari ni Colidio desnivelan por derecha e izquierda respectivamente. No progresan, no marcan la diferencia, son controlados por facilidad. ¿Por qué desnaturalizar sus puestos siendo que, además, no mejoran al equipo? Difícil de entender. Como cuesta también comprender la profusión de volantes centrales (bienvenido de nuevo Felipe Peña, gracias por volver), como cuesta entender la cantidad de defensores centrales. River tiene un plantel largo y totalmente descompensado, sin un criterio lógico que se traduce en armados con futbolistas en posiciones que no sienten.

Viejos problemas, decíamos. La verdad es que ver a Felipe y a Mastantuono como titulares ya predispone bien al hincha. Con Peña Biafore el equipo al menos parece más ordenado tácticamente. Con Mastan, hay alguna revulsión, clase, se siente que estamos ante un jugador que propone y que está para otra cosa. Pero, si detrás de los nombres no hay un funcionamiento, una noción concreta de qué hacer, por más buenos desempeños individuales que haya, la cosa se complica.

Lamentablemente, Lanzini no aparece y pasan los partidos. Lamentablemente, Aliendro no mejora y pasan los partidos. Entonces, River se repite, es abúlico, ni siquiera genera llegadas claras. Y para colmo, una permeabilidad defensiva (curioso estreno de Gattoni, decisivo negativamente pero dejando muestras de cierta potencialidad positivamente y flojo match de Paulo Dìaz) que lleva a que el rival atacando poco y nada convierta (discreto estreno de Jeremías Ledesma). Por ello, llega el momento de la intervención del técnico.

Los viejos problemas suman nuevos. Ahora, como hay más delanteros buenos para poner, además del necesario ingreso de Borja, se sumó el de Adam Bareiro (buenos pivoteos, interesantes minutos). Esto ya ha pasado, claro, no es nuevo. De golpe, River, juega como si se estuviera en un partido de vuelta por algún play off de Copa, teniendo que levantar un par de goles y no en una fecha 6 de un torneo que termina en diciembre. El equipo terminó jugando con una especie de 4-2-4, por decirlo generosamente con un sistema que no deje en ridículo al coach. Lo peor de todo es que luego de este diseño táctico, Lanús ganó claramente el medio y cuando se lo propuso, sin mucho esfuerzo, sin necesidad de atacar demasiado, se lo pasó a ganar sobre el final, solo apretó sobre el medio de River un ratito y ya. Es difícil explicar por qué salió el mejor de River, Mastantuono. No haremos mención al ingreso de Kranevitter al final, no. La cuestión es que por obra y gracia de Dios Todopoderoso, Miguel Borja encontró otro empate que evitó que el técnico no se fuera insultado, aunque sí se fue silbado. Demichelis dijo después: "No nos conformamos con el empate y arriesgamos". Para arriesgar, diseñó el peor equipo posible, al cual encima lo embocaron. Cuesta entender.

La cosa está planteada así. Ni se va a ir el técnico, ni nadie a priori le va a pedir la renuncia. Será el entrenador hasta ver, al menos, qué pasa con Talleres de Córdoba en los octavos de final de Libertadores y así seguiremos. Mientras tanto, el técnico sigue a flote porque los resultados no son lo suficientemente terminantes como para que se genere ese escenario irremontable. Entre el respaldo de la dirigencia y un discurso con micrófono que lo protege un poco, Micho va. ¿Hasta dónde? Y bueno, hasta donde pueda. El fútbol de River, por ahora, está demasiado lejos. 

Te puede interesar
504643790_1289725486489772_4252651444704795230_n

Futsal: tenemos semis confirmadas en la Copa Ushuaia

Franco Centurión
Deportes16/10/2025

Se palpita la definición del segundo torneo de la temporada. Mercantil se puso al día tras un fin de semana de acción doble donde HAF reafirmó su candidatura y Camioneros y la UOM intentarán dar el golpe para bajar a los dominadores del último tiempo.

miguel-angel-russo_862x485

Murió Russo: el anuncio de Boca, el adiós de River y más mensajes

Redacción Identidad
Deportes09/10/2025

Con un profundo pesar, Boca anunció el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El club en el que el entrenador de 69 años dirigía actualmente, en su tercera etapa, informó formalmente la lamentable noticia en un comunicado en sus cuentas oficiales. Inmediantamente después, jugadores, instituciones deportivas y figuras del ambiente de toda índole se unieron en un mensaje de condolencias en las redes sociales hacia una de las personas más queridas del fútbol argentino.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10/09/2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.