En lo que va del año se registraron 347 despidos en comercios de Río Grande, según datos del CEC

El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande (CEC), Daniel Rivarola, sostuvo que “el semestre ha sido muy complicado” para el sector y atribuyó la retracción en las ventas a la falta de empleo en el sector industrial ya que “hace que haya menos salarios para el consumo”.

Economía19/07/2024 Redacción identidad
20240719085519_ciudad_rg

El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande (CEC), Daniel Rivarola, sostuvo que “el semestre ha sido muy complicado” para el sector y atribuyó la retracción en las ventas a la falta de empleo en el sector industrial ya que “hace que haya menos salarios para el consumo”.

Lamentablemente llegamos hasta ayer al número de 347 compañeros despedidos en los distintos meses”, afirmó.

Sobre los despidos, el dirigente mercantil señaló que “la mayor cantidad se registró en los meses de febrero y marzo”, aunque reconoció que actualmente “el número está frenado”.

Con esta vorágine que teníamos todos los días había un compañero despedido, pero el mes de julio no ha tenido el mismo nivel de despidos”, indicó.

Sin embargo, Rivarola advirtió que “el número para nosotros es importantísimo y representa un porcentaje muy alto de nuestro padrón normal y habitual”, detallando que “la gran mayoría de nuestras bajas han sido en el sector de limpieza de fábricas”.

En virtud de no haber incorporado ni contratos ni los PPD ni a nadie, ha hecho que el personal de limpieza sea reducido en forma proporcional al sector que trabaja en las industrias, por lo que el mayor porcentaje está ahí”, agregó.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.