El cruce de barcaza pasó de 32 mil a 38 mil pesos por vehículo

Desde la empresa Transbordadora Austral Boom (TABSA) informaron que, desde este viernes 12 de julio, la tarifa por vehículo que utilice el servicio de barcaza en Tierra del Fuego pasará de 32 mil a 38 mil pesos. Atribuyen la suba a la devaluación del peso argentino.

Economía15/07/2024 Redacción Identidad
20240712134632_tabsa

Desde la empresa Transbordadora Austral Boom (TABSA) informaron que, desde este viernes 12 de julio, la tarifa por vehículo que utilice el servicio de barcaza en Tierra del Fuego pasará de 32 mil a 38 mil pesos, atribuyen la suba a la devaluación del peso argentino.

 

A través de un comunicado, la firma informó: "La devaluación del peso argentino y la consiguiente modificación del tipo de cambio provocó una actualización del valor del pasaje, en moneda argentina, de los ferrys que operan en Primera Angostura en Chile. El pasaje del vehículo subió de $32.000 a $38.000 a contar de hoy viernes 12 de julio".

 

Alejandro Almonacid, gerente de Operaciones de TABSA, indicó que "cada cierta cantidad de tiempo la empresa debe actualizar el tipo de cambio con el que recibe los pagos de sus clientes argentinos con el propósito de mantener el valor adquisitivo de la moneda transandina".

 

“Lo importante es aclarar que no existe un aumento nominal de las tarifas en Primera Angostura y que la diferencia en el valor con el que se encontrarán nuestros clientes que pagan en moneda argentina obedece a la devaluación que ha tenido esta moneda los últimos meses. La actualización del tipo de cambio es una acción que debemos aplicar considerando que nuestras tarifas y nuestros servicios se calculan en pesos chilenos”, indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.