
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
El artículo 37, inciso 24 de la Carta Orgánica y las ordenanzas 5283/2017 y 5745/2020 fijan la prohibición de Uber y cualquier tipo de aplicación de transporte de pasajeros. Más allá de esto, desde la Asociación de Taxis contaron que presentaron en la Legislatura una “ley anti uber” para “blindar la app en la provincia”.
Ciudad26/06/2023 Identidad NoticiasEl anuncio de la llegada de Uber a Ushuaia desató polémica y debate, además del fuerte rechazo y reclamo de taxistas y remiseros, quienes sostienen que el desembarco de la app en la capital fueguina "es ilegal".
Consultada al respecto, la abogada Dra. Verónica Maestro explicó que "la Carta Orgánica Municipal de Ushuaia, en Competencias Exclusivas, Artículo 37, inciso 24 establece que 'es competencia exclusiva del Poder Ejecutivo Municipal regular en materia de tránsito regular en materia de tránsito, transporte urbano público o privado de personas o cosas y de seguridad vial coordinando las políticas que sobre el particular se apliquen'".
En este sentido, "a razón de ello, surgen las ordenanzas 5283 del año 2017 y la 5745 del 2020", agregó la abogada.
En su Artículo 1, la ordenanza 5283/2017 prohíbe "en el ámbito de la ciudad de Ushuaia el ofrecimiento y la prestación de servicios de transporte urbano de pasajeros de cualquier tipo y modalidad, colectivo o particular, que no sean los habilitados por el Departamento Ejecutivo Municipal en el marco de las respectivas ordenanzas que regulan su ejercicio".
El Artículo 2 aclara que la prohibición "comprende el ofrecimiento en la vía pública a viva voz y/o mediante la utilización de programas, publicidades, sistemas informáticos, redes sociales y aplicaciones celulares o cualquier otra herramienta digital disponible o a crearse que intermedie en realización de traslados en vehículo particular no habilitado a cambio de una contraprestación monetaria con pago directo o indirecto, banca electrónica o cualquier otra herramienta por medio de la cual se efectúe una transacción de pago a cambio del traslado".
En el resto de los artículos, la ordenanza fija sanciones de contravención.
En 2020, la ordenanza 5745 modificó la ordenanza 5283 al agregar el Artículo 2 bis que añade al Art. 2 sobre la prohibición de las apps "a excepción de las utilizadas por las asociaciones, entidades o agencias que nuclean a los prestadores de servicios, previa autorización por parte de la Secretaría de Gobierno, siempre y cuando las mismas sean de titularidad de la requirente y siempre que el mismo no genere un costo para los usuarios".
Estas prohibiciones impiden que Uber desembarque en Ushuaia en regla.
La Asociación de Taxis busca impulsar en la Legislatura una Ley "anti Uber"
El titular de la Asociación de Taxis de Ushuaia, Fabián Lara, anticipó la semana pasada en diálogo con FM Master's y tras el anuncio de Uber de su llegada a Ushuaia que trabajan en la Legislatura provincial en una "ley anti Uber" para prohibir la app en toda Tierra del Fuego.
"El 18 de mayo presentamos en la Legislatura, participamos de la labor parlamentaria un proyecto que tiene que ver con un blindaje de este tipo de aplicaciones ilegales para toda la provincia. Esto se está trabajando en conjunto con Tolhuin y las agencias de taxis y remise de Río Grande. Tiene que ver con una ley anti uber. El proyecto pasó a comisión y estamos a la espera del llamado y el avance", anticipó Lara.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia Yesica Garay aseguró que “vamos a seguir insistiendo en que estas aplicaciones están prohibidas, que no son legales y que hay una normativa vigente sobre las mismas” para plasmar la postura del Municipio al respecto.
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
En el Barrio Peniel, en Ushuaia, una familia oriunda de Palpalá, Jujuy, quedó marcada por la tragedia cuando un voraz incendio consumió su vivienda.
A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.
Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.
Durante su visita a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el titular de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), José Labroca, habló sobre el funcionamiento de la empresa prestadora del servicio de transporte público, las frecuencias, las unidades de negocios y las críticas de la oposición.
Hoy se prevé una jornada con precipitaciones níveas sobre la capital fueguina y con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Se espera que las condiciones mejoren a partir de mañana como antesala de un fin de semana con cielos despejados pero con heladas.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
Se pone en marcha la edición 2025 del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol campo. Los cuatro elencos de la isla se cruzarán este domingo en los duelos locales con Unión Santiago frente a Camioneros en Rio Grande y Mercantil ante Camioneros en Ushuaia.
El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía
La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.
Este sábado el microestadio Cochocho Vargas se colmó de alegría, música y emoción con la presencia de más de 4 mil mujeres que participaron del Bingo organizado por Fuerza Patria, en el marco de la celebración del Día de la Madre.