YPF subió un 4% los precios de sus combustibles: la nafta premium supera los $204 en Tierra del Fuego

La medida había sido acordada por las secretarías de Energía y de Comercio el mes pasado, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero. Con el aumento la nafta Súper alcanza los $164,40 y la Premium $204,80.

Economía18/05/2023 IDENTIDAD NOTICIAS
nafta-1

La compañía petrolera YPF confirmó que a partir de las 08 de este miércoles 17 de mayo aumentará el precio de sus combustibles un 4% promedio en todo el país. Por su parte, la cadena de estaciones de servicio con la marca Puma también subió sus precios un 4% desde la misma fecha.

Este aumento había sido acordada por las secretarías de Energía y de Comercio el mes pasado, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero. Y se espera que el resto de las compañías petroleras sigan el mismo aumento en las próximas horas.

Con el nuevo incremento, el precio de los combustibles en las estaciones de servicio de YPF en Tierra del Fuego será:

Nafta súper: $163,40
Nafta premium: $204,80
Gasoil común: $199,50
Gasoil premium: $268,30
A partir de ese acuerdo, se estableció una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto que fue firmado por las principales empresas del sector: YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).

“Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”, dijo Flavia Royón, la secretaria de Energía luego de la firma del acuerdo.

A fines del mes pasado, desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) advirtieron que el sector de las estaciones de servicio atraviesa una situación crítica como consecuencia de la alta inflación y el retraso en de los precios en los surtidores. “Si los precios de venta no siguen el ritmo porcentual del aumento de costos y la devaluación vamos a entrar en un espiral de cierre de estaciones de servicios”, alertó Carlos Gold, secretario de Asuntos Institucionales de la confederación. Y reclamó al Gobierno nacional que abra una instancia de diálogo para buscar soluciones para el sector.

Según datos de la consultora Economía & Energía, desde mediados del año pasado se registró una disminución en el precio de los combustibles en el mercado local, que en marzo pasado alcanzaron el valor más bajo de la última década. “Este proceso explica, al menos parcialmente, la tendencia expansiva en la demanda de combustibles durante el primer trimestre del año, a pesar del menor dinamismo de la economía y la caída de la demanda de gasoil por parte del sector agropecuario”, indicaron.

Con todo, la demanda de naftas creció interanualmente un 7% en el primer trimestre de 2023 y el gasoil lo hizo en un 1%, a pesar de la contracción de los volúmenes demandados por parte del sector agropecuario. “En el marco del programa Precios Justos se estableció un cronograma de aumentos en los precios en surtidor del 4% mensual hasta agosto de 2023. Dada la tasa de depreciación de la moneda verificada en los últimos meses, este nivel de incrementos implicará la contracción del margen de refinación o la disminución del precio del crudo en el mercado local a lo largo del presente año”, proyectaron desde la consultora

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.

c8c9b3d1-9fc8-4fdf-b4d3-42e8c9557efb

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich”

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad17/10/2025

El convenio de asistencia técnica y coordinación, tiene por objetivo implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.