Ola de calor en la Patagonia: Chubut, Río Negro y Santa Cruz superaron los 30°

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz, superaron este mediodía los 30 grados, marcas térmicas entre 3 y 4 grados por encima del promedio para esta época del año.

Cultura - Sociedad06/01/2023Franco CenturiónFranco Centurión
20230105202447_63b7387152204_1200

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz, superaron este mediodía los 30 grados, marcas térmicas entre 3 y 4 grados por encima del promedio para esta época del año.

El organismo detalló, a través de un informe difundido hoy, que “el dominio de altas presiones en el Mar Argentino y el Océano Atlántico sur provoca vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde el norte del país hasta la Patagonia, inclusive”. 

En consecuencia, el ingreso y avance de esta masa de aire cálido, junto a condiciones de cielo despejado y pocas probabilidades de precipitaciones, provocará un incremento de las temperaturas máximas y mínimas en gran parte del territorio nacional, marcas térmicas que está previsto que continúen por lo menos hasta el martes próximo, según los pronósticos del SMN. 

Si bien las marcas térmicas rondaron los 40 grados de máxima en el centro y el norte del país, la Patagonia también se vio afectada con este ingreso de aire cálido, con temperaturas que, pasadas las 17 ya superaban los 30 grados aún en provincias como Santa Cruz. 

Las temperaturas más altas del país

Según el ranking de temperaturas que hora a hora actualiza el SMN con datos recolectados de las distintas estaciones meteorológicas del país, a las 17 la ciudad de Puerto Deseado, en Santa Cruz, había alcanzado los 32,9 grados y, en la misma provincia, Puerto San Julián registró 28,8, y el Calafate 23,8. 

Asimismo, en Chubut, las ciudades de Trelew y Puerto Madryn alcanzaron 37 y 34; respectivamente y en Esquel 29,9. 

Río Negro no fue la excepción, en la ciudad de Viedma se alcanzaron los 33,5 grados, mientras que en la localidad de Maquinchao el termómetro marcó 35,5, y Bariloche 28,8. 

Fuente: Télam.

Te puede interesar
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08/09/2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.