Identidad Noticias Identidad Noticias

El incendio forestal en el corazón de la isla comienza a ser contenido en algunos sectores

Desde hace al menos cuatro días, la localidad de Tolhuin estuvo recibiendo lluvias parciales que colaboraron en mantener contenido el fuego y la tarea de los brigadistas y voluntarios se concentró en enfriar los puntos calientes y resguardar los sectores poblados.

Cultura - Sociedad 19/12/2022 Identidad Noticias
20221219101217_whatsapp_image_2022_12_19_at_8_26_08_am

El sábado se observaron focos aislados dentro del quemado, manteniéndose la línea fría. En la zona de La Rinconada trabajaron particulares con agua, donde se observa presencia de humo y según el parte provincial, estaría contenido en ese sector, al igual que en la Isla Guanaco donde se trabaja para resguardar dos viviendas ubicadas en ese sector y también el sector del centro de guardaparques.

El sector 6 de Río Claro, se dividió en dos equipos de trabajo donde el primero trabajó sobre dos puntos entre 500 a 600 metros del perímetro sobre el quemado. El segundo equipo, realizó trabajo de zapa observando que los puntos calientes son subterráneos.

Ayer los brigadistas estaban concentrados en el sector 1 donde se encuentran la estancia Carmen Vieja, Los Cerros y La Rinconada donde se continuaba con recorridas para identificar puntos calientes.

Medida de fuerza

El viernes, los bomberos voluntarios y brigadistas provinciales debieron reforzar su labor debido a que un grupo de brigadistas que se encuentra desde hace 12 días combatiendo el incendio forestal de Tolhuin, suspendieron su servicio en el marco de un fuerte reclamo contra el Ministerio de Ambiente por la falta de pago de viáticos.

Se trata de 30 bomberos pertenecientes a la Brigada Nacional Sur, con base en El Bolsón. Según denuncian, esta les debe cerca de 600 mil pesos a gran parte del equipo. La cifra corresponde a -al menos- cuatro viajes de 15 días cada uno que debió realizar el grupo para extinguir incendios en todo el país entre agosto y diciembre de este año, los cuales aún son adeudados por el Gobierno.

Tras comprobar el jueves que no se les había depositado lo adeudado, realizaron una asamblea y resolvieron no salir a trabajar en señal de protesta. Finalmente el viernes, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación comenzó a pagar a los brigadistas nacionales, por lo que este sábado regresaron a sus tareas en el incendio forestal en la reserva Corazón de la Isla.

Parte actualizado

Continúan las tareas diferenciadas por sectores, atendidas por los equipos de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF); Bomberos Voluntarios; Guardaparques provinciales; Defensa Civil; Policía Provincial; Policía Federal y Armada Argentina.

En la jornada del domingo se monitoreó durante la mañana y la tarde con sobrevuelos, y se trabajó en los sectores previstos en la planificación.

En el sector 1 se recorrió el perímetro y se monitorearon y atendieron focos aislados dentro del sector quemado con Brigada en campo y aporte de agua con vuelos aéreos.

En el sector 2 de Río Claro, se identificaron puntos activos y se trabajó con herramientas y equipamiento. Se realizó recorrido por el perímetro sin novedad.

En el sector 3 (el cual incluye Isla Guanaco), se afianzaron los trabajos de enfriamiento con la utilización de agua. Se monitorearon puntos calientes y se realizaron disparos con las aeronaves.

En el sector 4 de Río Claro, se monitorearon puntos calientes que se encuentran dentro del perímetro.

En el sector 5 del Centro de Guardaparques, se recorrió el perímetro verificando puntos calientes, realizando trabajos con herramientas y equipamiento para asegurarlos.

El sector 6 de Río Claro, se trabajó sobre los puntos detectados a sofocar, que se encontraron sobre material ya quemado.

El estado de todos los sectores al día de la fecha es: Contenido (cuando el frente de avance de un incendio se detiene a raíz de los trabajos realizados y/o efectos meteorológicos).
Este estado puede volver a activo, si las condiciones se modifican y favorecen la propagación.

Para la siguiente jornada, en el sector 1 (estancia Carmen Vieja, Los Cerros y La Rinconada); se continuará con recorridas para identificar puntos calientes y continuar con la revisión del perímetro.

El sector 2 de Río Claro se mantendrá con monitoreo.

En el sector 3 (Isla Guanaco) se continuará trabajando sobre el perimetro de las instalaciones para continuar enfriando y asegurar.

En el sector 4 de Río Claro, se mantendrá con monitoreo.

En el sector 5 de Centro de Guardaparques se recorrerán las picadas para identificar puntos calientes y continuar el trabajo.

El sector 6 de Río Claro se continuará con monitoreo.

En la medida que la meteorología lo permita, se reforzará con medios aéreos.

Te puede interesar

20230420112538d2444f03d0aae898632a81308b02e29f_med

Se viene la 3ª del karting

Franco Centurión
Deportes 21/04/2023

Este fin de semana entre las ofertas deportivas que habrá en nuestra ciudad se destaca la 3ª fecha del Campeonato Provincial de karting.

20230312054214_martin_gunter_20200305_00090_dsc_0090_editada

Gastronomía dulce para disfrutar en el Fin del Mundo

Identidad Noticias
Turismo 26/03/2023

Disfrutar de una merienda o postre dulce es uno de los placeres de estar de vacaciones. En Tierra del Fuego además de los tradicionales platos típicos de cordero, pescados y frutos de mar, también se puede saborear una excelente repostería elaborada con productos locales.

Lo más visto

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

demichelis-river-vs-sporting-cristal-2023_862x485

"Todavía dependemos de nosotros"

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.

pagina25b-6

Lucas Yerobi vuelve al Turismo Nacional

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.