Feriado del 20 de noviembre: ¿es fin de semana largo?

Noviembre se prepara para otro momento ideal para una escapada: un feriado con fines turísticos.

Cultura - Sociedad13/11/2022 Identidad Noticias
nnoviembre

Tras el último finde XXL de octubre, se acerca un nuevo feriado, y la pregunta que surge es si también será fin de semana largo, y podemos aprovechar para hacer alguna escapada exprés.

El próximo feriado es el 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, pero al caer un domingo se traslada al lunes 21 de noviembre con fines turísticos.

Este año, hubo y habrá un total de 17 días festivos, de los cuales 12 son inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos. Respecto a los fines de semana XXL, se previeron cuatro con cuatro días cada uno. Los fines de semana largo, claro, apuntan a mover el turismo en el país.

¿Por qué es feriado el 20 de noviembre?
El Día de la Soberanía Nacional es en memoria a la batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, en la que soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar los territorios del país. Se trata del 20 de este mes, que cae en domingo, y cuyo feriado se trasladará al lunes 21, por lo que junto al sábado 19, tendremos un finde largo.

Dicho feriado coincide con el inicio del Mundial de Fútbol, pautado para el 20, aunque cabe consignar que Argentina recién debutará el martes 22 de noviembre, a las 7 am, ante Arabia Saudita.

Por su parte, en diciembre tendremos el feriado extra larga: el Día de la Virgen del 8 cae jueves, pero el viernes 9 se hace puente, y conecta directo con el sábado 10 y domingo 11.

Feriados inamovibles restantes
8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
25 de diciembre (Navidad).
Fines de semana largos restantes
Del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.

Feriados y días no laborables: cuál es la diferencia
Los feriados y los días laborables tienen diferencias que todos los empleados deben conocer para poder saber cuándo deben trabajar, cuándo no y qué pueden exigir en cada caso.

Durante los feriados, los empleados no tienen la obligación de trabajar. Si lo hacen, se les debe abonar jornada doble (un 100% más que un día normal). Y cuando un día feriado tradicional no se trabaja, se abona a los empleados como jornada simple, aunque no hayan concurrido a la oficina o realizado tareas.

En los días no laborables, a diferencia de los feriados, los empleadores son quienes tienen la decisión de hacer trabajar o no a sus empleados.

En ese caso, si esa fecha se prestan tareas no se incluye ningún pago adicional ni diferenciado, es decir que el es igual que cualquier otro día en que la persona trabaje. Sin embargo, la distinción con los días regulares de trabajo está en otro lado: si no hay actividad laboral por decisión del empleador, el día no se recupera.

¿Un nuevo feriado antes de fin de año?
El calendario de feriados nacionales de Argentina podría sumar una nueva fecha, ya que familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan insisten con una petición lanzada en 2020 para que se declare feriado nacional el 15 de noviembre, aniversario del naufragio de la nave en el Océano Atlántico.

Te puede interesar
daf07917-99ae-4176-97d8-9d37890a792f

Repudio al Congreso de "Infancias Trans" en Córdoba

Franco Centurión
Cultura - Sociedad16/10/2025

Desde Padres Unidos expresan un total repudio a este evento que busca naturalizar el daño a la integridad, a la salud y al bienestar de nuestra población más vulnerable, los niños y adolescentes, través del adoctrinamiento y de la imposición de la ideología de género en la infancia y adolescencia, sexualizando y manipulándonos en torno a un negocio y a un experimento de ingeniería social.

2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08/09/2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

Lo más visto
Agustin Coto GACE 16-10-25

Coto: "Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Redacción Identidad
Política17/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.