Identidad Noticias Identidad Noticias

IFE 5: empezó la inscripción para el bono de $45.000

ANSES entregará un refuerzo alimentario para mayores de edad sin ingresos. Se cruzará información con otros organismos para evaluar la situación socioeconómica de los potenciales beneficiarios. Conocé cómo acceder al beneficio.

Economía 24/10/2022 Identidad Noticias
anses-2jpg

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en conjunto con el Ministerio de Economía, acordaron implementar una nueva ayuda económica para los sectores más vulnerables. En este caso, se trata de un Refuerzo Alimentario que estará dividido en dos cuotas a pagar en noviembre y diciembre.

La implementación del refuerzo fue coordinada entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.

Refuerzo Alimentario: cómo inscribirse
La inscripción al Refuerzo Alimentario o IFE 5 es personal y podrá realizarse sin turno a partir de este lunes 24 de octubre en todas las oficinas del organismo previsional. Todos los que deseen solicitar el refuerzo también podrán anotarse a través de la página de ANSES y de Operativos Móviles.

¿Quiénes podrán recibir el Refuerzo Alimentario?
El Refuerzo Alimentario entregado por la ANSES podrá ser recibido por todas las personas de entre 18 y 64 años sin ingresos. Las condiciones para recibirlo son no tener acceso a:


Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
Jubilación o pensión.
AUH, AUE o Asignaciones familiares.
Progresar.
Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
Prestación por desempleo.
Obra social o Prepaga.
Además, se cruzará información con otros organismos para evaluar la situación socioeconómica de cada persona que solicite el refuerzo.

Monto de Refuerzo Alimentario
El Refuerzo Alimentario se entregará a quienes lo soliciten en dos cuotas pagadas entre noviembre y diciembre. Cada cuota será de $22.500 y, en total, cada beneficiario recibirá $45.000. El pago de la primera cuota será durante la primera semana de noviembre por terminación de documento.


Cronograma de inscripción
22 de octubre: inscripción web.
24 de octubre: inscripción por UDAIs.
31 de octubre: primer corte.
11 de noviembre: primer pago dentro de los cinco días hábiles.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

inflacion-inflacion-lacteos-lacteos-ipc-super-precios

La inflación de enero de 2023 fue de 6%, según el INDEC

Identidad Noticias
Economía 14/02/2023

El dato mensual del IPC estuvo en línea a lo esperado por analistas, que habían arrojado un avance promedio del 5,9%, acelerando 0,8 décimas respecto de diciembre. Las mayores subas se registraron en Recreación y cultura (9%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%); y Comunicación (8%). En tanto que Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un 6,8%.

inversiones-mercados-inflacion-datos-vivo

Desafío 2023: cómo ganarle a la inflación

Identidad Noticias
Economía 22/01/2023

Según los últimos datos de la inflación publicados por el INDEC, este indicador aún no muestra señales claras de desaceleración. ¿Qué alternativas existen hoy en día para que nuestras inversiones puedan ganarle a la suba de precios?

Lo más visto

20230312054214_martin_gunter_20200305_00090_dsc_0090_editada

Gastronomía dulce para disfrutar en el Fin del Mundo

Identidad Noticias
Turismo 26/03/2023

Disfrutar de una merienda o postre dulce es uno de los placeres de estar de vacaciones. En Tierra del Fuego además de los tradicionales platos típicos de cordero, pescados y frutos de mar, también se puede saborear una excelente repostería elaborada con productos locales.