Identidad Noticias Identidad Noticias

Inquilinos movilizaron a Gobierno y a la Legislatura

“Nos dejan en la calle porque quieren sus viviendas para el turismo” dijo públicamente María Elena, una de las vecinas que no tiene vivienda propia y necesita alquilar urgente en Ushuaia. La mujer fue parte de una concentración que se realizó frente a Casa de Gobierno y la Legislatura.

Ciudad 07/09/2022 Franco Centurión Franco Centurión
20220906105313db56811c58b9dfcc2e2e743f672fd431

Vecinos e inquilinos autoconvocados de Ushuaia hicieron visible el problema que atraviesan por la falta de viviendas para alquilar y los costos siderales que deben afrontar cuando consiguen una. Los reclamos se concentraron en Casa de Gobierno y en la Legislatura, donde la gente exhibió letreros con los problemas que se les presentan y que piden que las autoridades encuentran una solución.


Cabe señalar que la semana pasada el gobernador Gustavo Melella hizo referencia al problema de los alquileres en Tierra del Fuego y a la actitud de especulación de algunos, señalando que “piden cifras siderales por una pocilga” y dijo que pidió a gente de su gabinete y de la Legislatura, que se aborde alguna salida a los problemas planteados.
María Elena dijo que “hay propietarios que están pidiendo sus alquileres para turismo dejando a los vecinos de Ushuaia en la calle", denuncian. "Hemos presentado notas en todos lados donde la respuesta fue 'si hay una entrada de dinero en la familia, no pueden ayudarnos, pero no alcanza".


La mujer dijo que “la convocatoria surgió porque los alquileres en la actualidad son impagables. Es pagar el alquiler o comer. Estamos pidiendo que se solucione este problema y se declare la emergencia habitacional. Hablar de $120 o $150 mil un alquiler es una locura”


"Hemos presentado notas en todos lados: la Legislatura, Gobernación, en Desarrollo Social donde la respuesta fue que si hay una entrada de dinero en la familia, no pueden ayudarnos. Y claro que la gente tiene laburo, pero no alcanza para pagar el alquiler, entonces, ¿a dónde nos dirigimos? ¿Quién resuelve el problema?” dijo María Elena.
La vecina también refirió que en la actualidad “hay propietarios que están pidiendo sus alquileres para turismo dejando a los inquilinos, los vecinos y vecinas de Ushuaia en la calle. Además de los precios altos y la falta de lugares, son las condiciones de sin niños o sin mascotas. Nos limitan a tener familia. Están enfermando a la sociedad de estrés y angustia”.

Te puede interesar

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

Lo más visto

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

demichelis-river-vs-sporting-cristal-2023_862x485

"Todavía dependemos de nosotros"

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.

pagina25b-6

Lucas Yerobi vuelve al Turismo Nacional

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.