Identidad Noticias Identidad Noticias

Confirmado: Gobierno lanza bono de casi $50.000 para 2 millones de personas

Con el aumento de la recaudación, producto de los ingresos generados por la liquidación del agro del dólar soja, el Gobierno confirmó que financiará un pago especial para personas que están por debajo de la línea de la indigencia y que no reciben ningún plan social. Quiénes lo cobra y a partir de cuán se pagará.

Economía 07/09/2022 Identidad Noticias
pesos-2022-plata-dinerojpeg

El Gobierno lanzará un bono de casi $50.000 para personas que están bajo la línea de indigencia, confirmaron fuentes oficiales. El beneficio alcanzará a 2 millones de personas y se pagará en tres cuotas de $16.500 desde octubre.

Con el aumento de la recaudación, producto de los ingresos generados gracias a la liquidación del agro por el dólar soja, el Gobierno confirmó que financiará un pago especial para personas que están por debajo de la línea de la indigencia y que no reciben ningún plan social, confirmaron fuentes oficiales.

Como los dólares surgidos de la liquidación de la soja van a traer una mayor cantidad de pesos, se incrementará la recaudación tributaria, algo que desde el Ministerio de Economía habían anticipado. Así se financiarán dos programas: uno de fortalecimiento para todas las economías regionales y otro de ayuda a los sectores más vulnerables que se ejecutará a través de la ANSES.

La idea es que este bono se pague a partir de octubre. Desde el Gobierno aseguraron que “la idea es asistir al universo de trabajadores de la Economía Popular que hoy no está incluido en los programas sociales"

De este modo, "se trata de personas que están en la informalidad, sin hijos (no cobran AUH ni Tarjeta Alimentar) y no ingresaron al potenciar trabajo. De todas maneras hay que esperar a la reglamentación y a ver cuanto se recauda de las retenciones de las exportaciones de granos de soja con esta nueva medida”, explicaron desde uno de los despachos oficiales.

Desde el mercado de los operadores del agro manifestaron que en las primeras 24 horas, tras la implementación de las medidas del dólar soja, “hubo mucho movimiento", ya que "los exportadores pagaron $72.500 la tonelada". Además, en las próximas horas, "los exportadores podrán cerrar números y comenzar a liquidar con mayor fluidez", adelantaron.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

inversiones-mercados-inflacion-datos-vivo

Desafío 2023: cómo ganarle a la inflación

Identidad Noticias
Economía 22/01/2023

Según los últimos datos de la inflación publicados por el INDEC, este indicador aún no muestra señales claras de desaceleración. ¿Qué alternativas existen hoy en día para que nuestras inversiones puedan ganarle a la suba de precios?

inflacion-inflacion-lacteos-lacteos-ipc-super-precios

La inflación de enero de 2023 fue de 6%, según el INDEC

Identidad Noticias
Economía 14/02/2023

El dato mensual del IPC estuvo en línea a lo esperado por analistas, que habían arrojado un avance promedio del 5,9%, acelerando 0,8 décimas respecto de diciembre. Las mayores subas se registraron en Recreación y cultura (9%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%); y Comunicación (8%). En tanto que Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un 6,8%.

Lo más visto