Identidad Noticias Identidad Noticias

Previaje 3: confirmaron detalles sobre la nueva edición que acaba de ser confirmada

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó que habrá una nueva edición del Previaje y echó algunas luces sobre las vigencias de los plazos, en un viaje que realizó a La Rioja el día de ayer.

Economía 12/08/2022 Franco Centurión Franco Centurión
punta-perdices-1140x855

“Luego de algunas idas y vueltas hoy podemos confirmar que habrá Previaje 3″, dijo Lammens, y agregó que el programa será lanzado en los próximos días.

Sumado a ello, el ministro le confirmó a este medio que el plan aplicará para viajes entre el 1º de octubre y el 30 de noviembre, mientras que las compras y reservas anticipadas se podrán efectuar desde finales de agosto y hasta mediados de septiembre.

Esta nueva edición del Previaje, como las fechas lo demuestran, está dirigido a potenciar el turismo interno durante la temporada media y baja de primavera.

A diferencia de sus versiones anteriores, que buscaron erigir al turismo luego de una de sus peores crisis, este nuevo lanzamiento apunta a fortalecer a las economías regionales en una época del año donde suele haber baja densidad turística.

El ministro destacó además que el Estado “recupera el $8,3 de cada $10 que invierte en el programa” de promoción turística. 

Sumado a ello, volvió a recalcar que la llamada “industria sin chimenea” es uno de los principales motores de la recuperación del empleo en todo el país.

¿Cómo funciona el Previaje 3?
Pese a que todavía no se ha realizado el lanzamiento oficial del Previaje 3, las autoridades confirmaron que el programa funcionará del mismo modo que sus versiones anteriores, a saber:

El Previaje es el programa gubernamental a través del cual se incentiva a los argentinos a reservar y comprar sus vacaciones de forma anticipada, a través de la devolución del 50% de lo gastado (70 por ciento en caso de ser jubilado de PAMI) en forma de crédito, que podrá ser utilizado, desde la fecha de inicio del viaje, en más productos y servicios de toda la cadena turística.

El tope de gasto por cada adulto argentino mayor de 18 años es de 100.000 pesos, es decir que el crédito máximo por persona que puede obtenerse es de $50.000, este dinero podrá emplearse en todos los productos y servicios de la cadena turística desde la fecha de inicio del viaje y hasta finales de 2023.

¿Donde se podrá utilizar el crédito del Previaje 3?
En este punto los usuarios deben saber que hay muchos servicios considerados turísticos, no sólo vuelos, excursiones y alojamientos.

La gastronomía, así como los espectáculos teatrales y cinematográficos, entre otros, son parte de la cadena y los beneficiarios podrán emplear su crédito en los servicios y productos que ofrecen.

Un ejemplo hipotético: una pareja de Cutral Co decide vacacionar durante octubre en las localidades de la Quebrada de Humahuaca, obtienen cerca de $45.000 en crédito y lo guardan en la tarjeta sin tocarlo durante el viaje.

Una vez de vuelta en Cutral Co, podrán emplearlo para restaurantes locales, espectáculos y más rubros que estén comprendidos dentro de la cadena turística, o bien podrán emplear ese crédito para otro viaje futuro en cualquier otro punto de la Argentina.

 
Y aquí aparece otro aspecto clave, como lo confirmaron fuentes de la cartera de Lammens, los prestadores turísticos no deben estar inscriptos en el Previaje para poder hacer uso del crédito en sus comercios, es decir que basta con que tengan un lector POS para recibir los pagos que se hagan con la tarjeta física del banco Nación, o cuenten con un lector QR en caso de que se usen billeteras virtuales (BNA+ o MercadoPago, entre otras).

Fuente: Infobae

Te puede interesar

inversiones-mercados-inflacion-datos-vivo

Desafío 2023: cómo ganarle a la inflación

Identidad Noticias
Economía 22/01/2023

Según los últimos datos de la inflación publicados por el INDEC, este indicador aún no muestra señales claras de desaceleración. ¿Qué alternativas existen hoy en día para que nuestras inversiones puedan ganarle a la suba de precios?

inflacion-inflacion-lacteos-lacteos-ipc-super-precios

La inflación de enero de 2023 fue de 6%, según el INDEC

Identidad Noticias
Economía 14/02/2023

El dato mensual del IPC estuvo en línea a lo esperado por analistas, que habían arrojado un avance promedio del 5,9%, acelerando 0,8 décimas respecto de diciembre. Las mayores subas se registraron en Recreación y cultura (9%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%); y Comunicación (8%). En tanto que Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un 6,8%.

Lo más visto

20230312054214_martin_gunter_20200305_00090_dsc_0090_editada

Gastronomía dulce para disfrutar en el Fin del Mundo

Identidad Noticias
Turismo 26/03/2023

Disfrutar de una merienda o postre dulce es uno de los placeres de estar de vacaciones. En Tierra del Fuego además de los tradicionales platos típicos de cordero, pescados y frutos de mar, también se puede saborear una excelente repostería elaborada con productos locales.