
Canasta básica alimentaria saltó 11,7% en febrero: una familia necesitó $177.062,87 para no ser pobre
Durante febrero, la canasta básica alimentaria saltó11,7%, mientras que la canasta básica total subió 8,3%.
El dólar paralelo rebotó y subió $3 hasta los $326, en una jornada en la que se dispara el tipo de cambio financiero, que llegó a superar $335.
Economía 27/07/2022Así, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 149,05%, tras haber trepado al 160% el viernes de la semana pasada, su máximo en 40 años.
El martes, el dólar blue aumentó $1, un día después de retroceder $16 y tras alcanzar el viernes un récord nominal intradiario a $350.
La presión sobre el tipo de cambio se mantiene latente desde que se produjo una liquidación de la duda en pesos atada al CER, a principios de junio, prosiguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines del mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, a principios de julio.
Cotización del dólar blue en julio
Durante julio, el dólar blue acumula un alza de $88, lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año, luego de terminar junio en los $238.
Recordemos que en junio, el dólar informal avanzó $31 (+15%), luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
Cotización del dólar blue en el año
En lo que va del año, el dólar informal avanza $118 después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.
Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".
Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Cotización del dólar ahorro y turista
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 30 centavos a $226,97.
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó 32 centavos en $240,73.
Fuente: Ámbito Financiero
Durante febrero, la canasta básica alimentaria saltó11,7%, mientras que la canasta básica total subió 8,3%.
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.
Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (136 %); Tierra del Fuego (126,7%); Santa Fe (123,6%) y Santiago del Estero (119,2%).
Acceder a una vivienda para locación se complica cada vez más en la Argentina. Qué argumentan los propietarios y por qué hay un derrumbe histórico de la oferta de inmuebles
La medida había sido acordada por las secretarías de Energía y de Comercio el mes pasado, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero. Con el aumento la nafta Súper alcanza los $164,40 y la Premium $204,80.
El reintegro del gobierno se acredita el día que inicia el viaje de cada turista. Qué hacer si no llegó la tarjeta del programa.
El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación nacional de Inquilinos y referente de Inquilinos Agrupados advirtió que la situación habitacional en todo el país "es crítica" y evaluó los primeros datos del Censo 2022 sobre vivienda.
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.
La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.