
Este fin de semana entre las ofertas deportivas que habrá en nuestra ciudad se destaca la 3ª fecha del Campeonato Provincial de karting.
Las europeas ganaron por 3 a 1 y se quedaron con el título mundial. La selección argentina sufrió el poderío de su rival pero luchó hasta el final y descontó por medio de Gorzelany, la goleador del torneo. Succi, nombrada mejor arquera, atajó por última vez en Las Leonas.
Deportes 18/07/2022 Identidad NoticiasEl seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, perdió 3-1 ante Países Bajos en la final del Mundial España-Países Bajos 2022, derrota que truncó su ilusión de ganar el tercer título ecuménico y significó el último partido de la histórica arquera, Belén Succi.
Maria Verschoor (PT16m), Frédérique Matla (PT 23m) y Felice Albers (ST 5m) convirtieron para el seleccionado número uno del ránking de la Federación Internacional de Hockey (FIH), mientras que Agustina Gorzelany (ST 15m) descontó para Las Leonas en el estadio Olímpico de Terrassa, España.
Países Bajos logró su tercer título consecutivo para su novena estrella y ganó el tercer campeonato de los últimos cuatro que disputó.
Las Leonas alcanzaron su cuarto subcampeonato y volvieron al podio, algo que no ocurría desde La Haya 2014, cuando finalizaron terceras.
El inicio del partido resultó auspicioso para Las Leonas porque consiguió dos córners cortos. Tanto Victoria Granatto, nombrada por la organización la mejor jugadora del Mundial, como Agustina Gorzelany, goleadora del certamen con ocho tantos, dispusieron de situaciones para abrir el marcador en cada ejecución.
Países Bajos, campeón olímpico en Tokio 2020, pudo salir de la presión argentina con el correr de los minutos y la final se hizo más pareja durante el primer cuarto.
A partir del segundo, las neerlandesas se hicieron dueñas del juego. Al minuto, Verschoor aprovechó el rebote de Succi, también galardonada como la mejor arquera del torneo, tras la ejecución de un córner corto y puso el 1-0. Argentina pidió la revisión de la jugada y al no poder revertir el fallo, se quedó sin pedidos en el resto del partido.
Las Leonas cometieron varios errores. Ya sin presión en ataque y con imprecisión en los pases, el equipo dejó espacios que su rival no perdonó.
Países Bajos salió con un flick que capitalizó Leurink Laurien para el pase en profundidad a Matla. La delantera, implacable, definió ante la salida de Succi para el 2-0. La arquera de River Plate luego se lució con dos atajadas que mantuvieron a Las Leonas en partido.
La tendencia neerlandesa se mantuvo en el tercer cuarto. El gol de Albers para el 3-0 demostró la superioridad del seleccionado número uno del ránking con pases exactos ante una defensa argentina endeble.
Mientras Países Bajos se asociaba, Argentina no podía sostener la posesión de la bola, con intentos individuales insuficientes.
A pesar de todo, Las Leonas no se dieron por vencidas y con más ímpetu que ideas fueron por el descuento en el tramo final del partido que llegó con el gol de Gorzelany, tras la ejecución de un córner corto.
Con este tanto, la jugadora del club San Martín alcanzó las 8 conquistas e igualó la marca de Soledad García en el Mundial de Perth 2002.
Una vez finalizada la final, las argentinas se juntaron en círculo, abrazadas, con lágrimas en los ojos, y con palabras de aliento para Succi, quien le dijo adiós al seleccionado argentino.
La formación inicial de la Argentina fue con: Belén Succi; Sofía Toccalino, Valentina Costa, Agostina Alonso y Agustina Gorzelany; Eugenia Trinchinetti, Victoria Sauze y Rocío Sánchez Moccia; Agustina Albertario, María Granatto y Victoria Granatto.
La campaña de Las Leonas en el campeonato del mundo arrojaron victorias en la zona de grupos: Corea del Sur (4-0), España (4-1) y Canadá (7-1); el ajustado 1-0 ante Inglaterra en cuartos de final y el triunfo por penales australianos (4-2) ante Alemania luego del empate 2-2.
Las neerlandesas ganaron invictas en su zona con triunfos sobre Irlanda (5-1), Alemania (3-1) y Chile (3-1). Después vencieron a Bélgica (2-1) en cuartos de final, a Australia (1-0) en semifinales y a la Argentina.
En el historial contra Argentina, el conjunto "naranja" manda con 27 victorias, 15 derrotas y seis empates. Las Leonas, segundas en el ranking mundial detrás de las tricampeonas mundiales, fueron campeonas ecuménicas en Perth y Rosario 2010.
Este fin de semana entre las ofertas deportivas que habrá en nuestra ciudad se destaca la 3ª fecha del Campeonato Provincial de karting.
River y Talleres se vieron las caras este sábado por la mañana en el River Camp por la fecha 16 del torneo de Reserva. La novedad más importante fue el regreso de Matías Kranevitter a las canchas tras estar parado varios meses luego de sufrir una dura lesión en su primer partido tras su regreso al club.
La Asociación lo homenajeó en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional. "Es muy emocionante para mí", expresó el capitán de la Albiceleste.
Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.
Fue 7-0 con un hat-trick de la Pulga, que superó su gol número 100 con la Albiceleste, y completaron la cuenta Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María de penal y Gonzalo Montiel para la Scaloneta en Santiago del Estero.
El experimentado armador de la selección argentina, medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos, volverá al país para defender los colores del Verdolaga
Los Desarrollos Urbanísticos Destino Joven apuntan a quienes tengan entre 18 y 35 años, y deseen acceder a su primera vivienda. Conocé los requisitos.
La tercera fecha del Campeonato Provincial de Motociclismo Enduro Cross, se estará concretando este fin de semana en un nuevo trazado en las cercanías del predio de la AMU.
El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.
Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (136 %); Tierra del Fuego (126,7%); Santa Fe (123,6%) y Santiago del Estero (119,2%).
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.