
Ushuaia es el segundo destino más elegido por los argentinos que accedieron al PreViaje II
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que la segunda edición del 'PreViaje' ya superó los tres millones de turistas que accedieron al beneficio. Bariloche, Ushuaia y Mar del Plata encabezan el ranking de los destinos más elegidos.
Turismo 22/12/2021

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informa que la segunda edición del programa PreViaje ya superó los tres millones de turistas que accedieron al beneficio y obtendrán la devolución del 50% de los gastos en crédito.
Según información oficial, ya se ingresaron comprobantes por alrededor de $70.000 millones, lo que septuplica el total de lo facturado en 2020, con un gasto promedio de $48.000. El 48% del consumo corresponde a agencias de viajes, el 35% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo.
En el mismo sentido, cerca de 300.000 argentinas y argentinos ya accedieron a “PreViaje PAMI”, el programa que otorga el 70% de los gastos a las personas afiliadas de PAMI para que vuelvan a usar en el sector turístico.
“La segunda edición de PreViaje superó todas las expectativas. Estamos muy conformes con los resultados y a la espera del enorme impacto que tendrá en las economías regionales durante la temporada”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Y agregó: “Estamos trabajando con todos los sectores de la industria para convertir al programa en política de Estado”.
De acuerdo al relevamiento del ministerio, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Ciudad de Buenos Aires, San Martín de los Andes y Villa Carlos Paz fueron los destinos más elegidos en esta segunda edición del programa.
En ese sentido, la provincia y la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza concentraron el 83% de las y los turistas que utilizaron el beneficio, mientras que más del 40% de los gastos fue para vacacionar en Río Negro, Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, lo que muestra la redistribución económica a nivel territorial que genera el programa. Más de 14.000 prestadores locales participaron en esta edición.
PreViaje es una inversión histórica del Estado para reactivar al turismo luego de su mayor crisis global. Quienes quieran acceder al beneficio de la devolución del 50% tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para comprar y subir sus facturas de viajes correspondientes al período febrero-diciembre 2022.
Te puede interesar


Alojamientos turísticos que no estén regularizados serán dados de baja de Facebook e Instagram
Lo anticipó el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, a partir de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Turismo de la Nación y la empresa META, que administra Facebook e Instagram, para bloquear o dar de baja en esas redes sociales a los alojamientos destinados al turismo que no estén regularizados.

Ushuaia promedió una ocupación hotelera del 83% durante la primera quincena de enero
La ocupación en los principales destinos turísticos en la primera quincena de enero fue de entre 85 y 95%, con una fuerte presencia de turistas extranjeros. Córdoba, Entre Ríos y la Patagonia fueron los destinos preferidos por los visitantes, informó este sábado el Observatorio de Turismo de la Cámara Argentina de ese sector.

Ushuaia contará con una terminal unificada de pasajeros de cruceros y catamaranes
La futura terminal de pasajeros de cruceros y catamaranes será construida en la cabecera del puerto, donde hoy están los contenedores, y será financiada por la Administración General de Puertos (AGP).

Llegando a la mitad de la temporada, la provincia ya bate récord respecto a los visitantes que ingresaron por el Canal Beagle. Se estima que en lo que resta de la temporada arribarán más de 157.900 personas.

Ushuaia promediará un 87% de ocupación hotelera por los feriados de Carnaval
De acuerdo a los datos suministrados por el Observatorio Argentino de Turismo, Ushuaia rondará el 87% de ocupación hotelera por los feriados de Carnaval. Los más elegidos serán las playas de la costa atlántica, los carnavales de Entre Ríos, las sierras de Córdoba y los paisajes de la Patagonia.
Lo más visto

Canasta básica alimentaria saltó 11,7% en febrero: una familia necesitó $177.062,87 para no ser pobre
Durante febrero, la canasta básica alimentaria saltó11,7%, mientras que la canasta básica total subió 8,3%.

Este fin de semana se reanuda la actividad del karting en el trazado de nuestra ciudad donde se estará disputando la 2ª fecha del Campeonato Provincial.

Inflación: tras el 9,8% en alimentos y bebidas, ¿marzo viene a un ritmo menor?
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.