Identidad Noticias Identidad Noticias

Asignaciones familiares ANSES: cuáles son los nuevos montos y quiénes los cobran

A través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, quedaron definidos todos los incrementos en las asignaciones que paga ANSES.

Economía 02/12/2021 Identidad Noticias
1638355348_246172_1638355495_noticia_normal

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento de 12,11% para las jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones alcanzadas por la Ley de Movilidad de la Seguridad Social.
Mediante la Resolución 246/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la ANSES estableció los incrementos para todas las asignaciones que se pagan desde el organismo conducido por Fernanda Raverta.

Cuánto es la nueva jubilación mínima
Además, través de la Resolución 247/2021, la ANSES formalizó el aumento del 12,11 % fijado para las jubilaciones y pensiones que regirá desde el 1 de diciembre al 28 de febrero de 2022.

De esta manera, las jubilaciones experimentarán un alza interanual de 52,7%, lo que podría representar unos 2 puntos por encima de la inflación esperada para todo el año por las consultoras privadas.

El haber mínimo de $ 25.922 pasa a $ 29.061 mensuales. La PUAM de $ 20.738 a $ 23.249. La Prestación Básica Universal (PBU) pasó a $ 13.294 . Y el haber máximo de $ 174.433 a $ 195.557.

En tanto, las bases imponibles mínima y máxima quedaron establecidas en la suma de $9.787 y $318.103 respectivamente, a partir del período devengado diciembre de 2021.

Quiénes cobran Asignaciones Familiares
En la normativa se indicó que el incremento alcanza no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, de la prestación por Desempleo, los monotributistas, los veteranos de guerra y los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

El porcentaje de aumento es similar al que la ANSES otorgó para las jubilaciones y pensiones alcanzadas por la ley de movilidad de la seguridad social.

Cuánto paga ANSES por AUH y AUE
La AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) serán ahora de $ 5.677. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 18.494. mientras que la ayuda escolar anual será de $ 4.758.

Para las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, la AUH pasa a $ 7.381, al igual que la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Con hijos con discapacidad, la AUH asciende a $ 24.043 y la ayuda escolar será de $ 4.758.

ANSES: montos de las Asignaciones Familiares
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF) para activos, desempleados, veteranos de Malvinas y jubilados y pensionados, serán las siguientes a partir de diciembre:

IGF hasta $ 87.955.- $ 5.677.
IGF entre $ 87.955,01.- y $ 128.997.- $ 3.829.
IGF entre $ 128.997,01.- y $ 148.932.- $ 2.314.
IGF entre $ 148.932,01.- y $ 210.278.-$ 1.192.
Estos importes varían en determinadas zonas y provincias. En tanto que por hijo discapacitado se fijaron las siguientes cifras:

IGF hasta $ 87.955.- $ 18.494.
IGF entre $ 87.955,01.- y $ 128.997. 13.081.
IGF desde $ 128.997,01. $ 8.256. En tanto, la ayuda escolar se estableció en $ 4.758. 
Los importes de las asignaciones familiares para monotributistas, que se determinan según las categorías, serán los siguientes a partir del próximo mes: Categorías A, B, C: prenatal e hijo, $ 5.677; por hijo discapacitado, $ 18.494 y ayuda escolar anual $ 4.758.

Categorías D: prenatal e hijo, $ 3.829.; por hijo discapacitado, $ 13.081 y ayuda escolar anual, $ 4.758.
Categorías E: prenatal e hijo, $ 2.314; por hijo discapacitado, $ 8.256 y ayuda escolar anual, $ 4.758.
Categorías F, G y H: prenatal e hijo, $ 1.192; por hijo discapacitado, $ $ 8.256. y ayuda escolar anual, $ 4.758.
Categorías I, J, K: reciben por hijo discapacitado $ $ 8.256. y $ 4.758 por ayuda escolar anual.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

dolar-inversiones-finanzasjpg

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

Identidad Noticias
Economía 16/09/2023

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Lo más visto

202309251011240ace1a6a935366da41498f8b8d7d20a2

El intendente Vuoto destacó los avances en la obra de la Pasarela Fique

Identidad Noticias
Ciudad - Municipalidad 26/09/2023

El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.