
El Gobierno nacional confirmó la prórroga del subrégimen industrial fueguino hasta 2038
Desde el Museo del Bicentenario, en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional confirmó la prórroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego hasta el año 2038. "Hoy es un día de fiesta para nosotros", dijo el gobernador Gustavo Melella.
Política 18/10/2021 Identidad Noticias
Desde el Museo del Bicentenario, en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional confirmó la prórroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego hasta el año 2038. "Hoy es un día de fiesta para nosotros", dijo el gobernador Gustavo Melella.
"Quiero agradecer al Presidente y los ministros por el trabajo en este tiempo para llegar a esta propuesta de decreto. A los diputados y senadores, a Juan Manzur y Sergio Massa, a Máximo Kirchner, todo el gobierno nacional ha trabajado en esto y es responsabilidad nuestra ahora trabajar en la ampliación de la matriz productiva", destacó el mandatario fueguino. Y recordó la "desocupación más grande" que atravesó Tierra del Fuego durante el macrismo.
"Esta decisión es el modelo de país que queremos", valoró Melella y sostuvo que "se apuesta a la generación de empleos y desarrollo".
Melella agradeció al Presidente "en nombre del pueblo de Tierra del Fuego".
Te puede interesar


En primavera sigue vigente la prohibición de hacer fuego
El director de Manejo de Fuego actualizó información respecto de la restricción aún vigente de encender fuego en entorno natural, teniendo en cuenta el último incendio que el verano pasado tuvo lugar en Tolhuin

El INDEC informó el IPC de agosto, el cual se ubicó en el 12,4% a nivel nacional; mientras que para la Patagonia estuvo 0,3 puntos porcentuales por debajo. Recreación y cultura fue el de mayor impacto con una variación del 16,9%

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Tierra del Fuego posterga ser sede de los Juegos EPADE y ParaEPADE para abril de 2024
La decisión fue consensuada entre los integrantes del Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), tras no poder acceder en tiempo y forma a los alojamientos en la ciudad de Ushuaia y Rio Grande, debido a la gran demanda que hay durante el mes de diciembre.

“Habrá un año de suspensión para habilitar nuevos alquileres temporarios”
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, repasó los temas tratados en la sexta Sesión Ordinaria del año y destacó la aprobación del proyecto que declara la emergencia habitacional por dos años.
Lo más visto

Volvió el súper dólar: coronó la racha ganadora más larga en casi una década
El súper dólar avanzó este viernes frente a una cesta de divisas, ya que la última serie de datos sobre la actividad empresarial en todo el mundo puso de relieve la posición superior de Estados Unidos en relación con otras economías importantes.

Llega “FINDE residente” a Cerro Castor: Descuentos del 50% en pases, alquiler de equipos y clases
Los días sábado 30/9 y domingo 1/10, todos los residentes de Tierra del Fuego podrán disfrutar de grandes descuentos en la compra de pases, alquiler de equipos y clases exclusivamente para principiantes.

El intendente Vuoto destacó los avances en la obra de la Pasarela Fique
El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.

Tierra del Fuego dio inicio a la temporada de cruceros y se esperan 548 embarcaciones
Las autoridades provinciales auguraron otra temporada de cruceros récord en número de recaladas y visitantes, la cual se extenderá hasta el 13 de abril de 2024, con la llegada de 65 embarcaciones en el puerto de Ushuaia.

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.