Identidad Noticias Identidad Noticias

La RAE volvió a manifestarse en contra del lenguaje inclusivo: “El uso de la letra x es innecesario e impronunciable”

Además, según la institución, el uso genérico del masculino gramatical “no supone discriminación sexista alguna”

Cultura - Sociedad 11/10/2021 Identidad Noticias
PXFXNDHOS5AA7PFA2WHC4QP75M

La Real Academia Española se expresó una vez más en contra de la utilización del lenguaje inclusivo. Su postura quedó evidenciada nuevamente al responder un par de consultas que los usuarios llevaron a cabo en la red social Twitter con el hashtag #RAEconsultas, mediante el cual la institución recibe interrogantes sobre la lengua castellana. Allí, entre otras cuestiones, la institución consideró que “el uso de la letra x es innecesario e impronunciable”.

“Hola, RAE informa, tengo una duda: este famoso lenguaje inclusivo, ¿Es una jerigonza o un galimatías”, preguntó en primer lugar el usuario Claudio Ruiz, a lo que la cuenta @RAEinforma respondió: “Lo que comúnmente se ha dado en llamar ‘lenguaje inclusivo’ es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical, mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna”.

Asimismo, la usuaria Claudia Canadas sumó otro interrogante similar: “Hola @RAEinforma yo también hace unas semanas les consulté acerca de este lenguaje inclusivo, que si ¿Es correcto eso de estar usando elle, todxs, nosotrxs, etc? #dudaRAE”. En este caso, la institución respondió: “#RAEconsultas La forma «elle» y las terminaciones en «-e» en voces con flexión «-o/-a» son recursos facticios promovidos en ciertos ámbitos para referirse a quienes no se identifican con ninguno de los géneros del par binario, pero su uso no está generalizado ni asentado”.

“#RAEconsultas Por otro lado, el uso de la letra «x» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario (e impronunciable), pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, concluyó la institución.

No es la primera vez que la RAE se muestra reacia a este tipo de cambios en el idioma. Por caso, en mayo de este año, el director Santiago Muñoz Machado afirmó que el lenguaje inclusivo “afea el idioma de manera insostenible”, según informó ABC.

En ese entonces, realizó una ponencia en el ICAM sobre el lenguaje jurídico y luego, al recibir preguntas, le consultaron por el desdoblamiento de género. Fue entonces que Muñoz Machado explicó que “nos hemos acostumbrado” a nuevas fórmulas. “Nadie introduce una conferencia en la actualidad, en un foro como este, sin decir ‘señores y señoras’, que es una manera de desdoblar”, aseguró.

Según su mirada, el uso del masculino genérico es “inclusivo” y no hace falta aplicar el tercero género de la “e”. “Si realmente alguna de esas fórmulas se repite tanto que se convierte en lenguaje ordinario de una mayoría de los españoles tendrá éxito y se incorporará a nuestro lenguaje ordinario, claro que sí. Todos y todas, por ejemplo, está teniendo bastante progresión”, comentó.

“Si todos nos empeñáramos otras, otros y ‘otres’, si todos utilizáramos padre, madre y ‘adre’, al final esas palabras prosperarán y se incorporarán al lenguaje”, agregó después, en referencia al tercer género que ya vienen utilizando diversos sectores de la sociedad hispanoparlante.

Asimismo, el jurista especializado en derecho administrativo y constitucional y director de la RAE le había concedido una extensa entrevista al diario EL País de España en 2020. En es contexto, ya había cuestionado: “Tenemos una lengua hermosa y precisa. ¿Por qué estropearla con el lenguaje inclusivo?”.

“La posición de la RAE es clara. El desdoblamiento altera la economía del idioma. Y yo añado: y la belleza. Este tipo de variantes la estropean”, insistió Muñoz Machado.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

202305111043320176952da9a1153224d79df078175a69

Fueguinos, a las urnas

Franco Centurión
Política 14/05/2023

Por novena oportunidad desde la provincialización, los fueguinos definirán con su voto quienes tendrán la responsabilidad de ejercer la conducción del Poder Ejecutivo Provincial a partir del 17 de diciembre de este año y por los próximos 4 años. También elegirán autoridades para los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Lo más visto

image

Kranevitter: “Tengo una emoción muy grande por volver a jugar”

Identidad Noticias
Deportes 14/05/2023

River y Talleres se vieron las caras este sábado por la mañana en el River Camp por la fecha 16 del torneo de Reserva. La novedad más importante fue el regreso de Matías Kranevitter a las canchas tras estar parado varios meses luego de sufrir una dura lesión en su primer partido tras su regreso al club.

202305111043320176952da9a1153224d79df078175a69

Fueguinos, a las urnas

Franco Centurión
Política 14/05/2023

Por novena oportunidad desde la provincialización, los fueguinos definirán con su voto quienes tendrán la responsabilidad de ejercer la conducción del Poder Ejecutivo Provincial a partir del 17 de diciembre de este año y por los próximos 4 años. También elegirán autoridades para los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.