
Llegando a la mitad de la temporada, la provincia ya bate récord respecto a los visitantes que ingresaron por el Canal Beagle. Se estima que en lo que resta de la temporada arribarán más de 157.900 personas.
Con los protocolos aprobados el 7 de noviembre abre oficialmente la temporada de cruceros con la llegada al Puerto del Natgeo Endurance.
Turismo 08/10/2021De no mediar cambios producto de la pandemia de COVID-19, durante la temporada 21/22 está previsto el ingreso al puerto de Ushuaia de 37 buques de turismo, con un total de 243 recaladas entre principios de octubre y fines de mayo del 2022.
“Después de la aprobación de los protocolos para el Puerto y el Aeropuerto estableciendo el corredor seguro y la última decisión administrativa de la apertura de fronteras, hemos dado inicio a todo el trabajo de reconfirmación de recaladas y de buques. En este momento contamos con solicitud de 37 barcos que harían unas 243 recaladas a partir del día 7 de noviembre”, dijo el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia en el Noticiero Central de la TV Pública Fueguina.
Ese día llega la primera embarcación el Natgeo Endurance que abriría la temporada de cruceros, en este caso de cruceros antárticos.
Murcia destacó la bonificación realizada a los cruceros por la tasa de ingreso de vía navegable. “Es todo lo que es el ingreso a la Argentina a través del Puerto de Buenos Aires con el cual compartimos ruta con los cruceros bioceánicos, y tiene un costo el canal de acceso tanto al Puerto de Buenos Aires como a la hidrovía, lo que se ha establecido en un acuerdo entre el Gobernador y la Administración General de Puertos es exceptuar a los buques bioceánicos en el pago de esa tasa con lo cual se beneficia la temporada”.
Llegando a la mitad de la temporada, la provincia ya bate récord respecto a los visitantes que ingresaron por el Canal Beagle. Se estima que en lo que resta de la temporada arribarán más de 157.900 personas.
La ocupación en los principales destinos turísticos en la primera quincena de enero fue de entre 85 y 95%, con una fuerte presencia de turistas extranjeros. Córdoba, Entre Ríos y la Patagonia fueron los destinos preferidos por los visitantes, informó este sábado el Observatorio de Turismo de la Cámara Argentina de ese sector.
Lo anticipó el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, a partir de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Turismo de la Nación y la empresa META, que administra Facebook e Instagram, para bloquear o dar de baja en esas redes sociales a los alojamientos destinados al turismo que no estén regularizados.
La futura terminal de pasajeros de cruceros y catamaranes será construida en la cabecera del puerto, donde hoy están los contenedores, y será financiada por la Administración General de Puertos (AGP).
De acuerdo a los datos suministrados por el Observatorio Argentino de Turismo, Ushuaia rondará el 87% de ocupación hotelera por los feriados de Carnaval. Los más elegidos serán las playas de la costa atlántica, los carnavales de Entre Ríos, las sierras de Córdoba y los paisajes de la Patagonia.
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.
La Asociación lo homenajeó en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional. "Es muy emocionante para mí", expresó el capitán de la Albiceleste.
Las navegaciones en el Fin del Mundo invitan a los visitantes a explorar los ríos de Tierra del Fuego a bordo de botes inflables en distintas modalidades.
Disfrutar de una merienda o postre dulce es uno de los placeres de estar de vacaciones. En Tierra del Fuego además de los tradicionales platos típicos de cordero, pescados y frutos de mar, también se puede saborear una excelente repostería elaborada con productos locales.
Alberto Fernández consiguió un amplio respaldo por parte de los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en República Dominicana tras su pedido de reinicio de negociaciones con el Reino Unido por la autonomía argentina en los archipiélagos del Atlántico Sur y sus espacios marítimos circundantes.