
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
La Selección dejó todo en una final para el infarto, pero la suerte no estuvo de su lado y el sueño de alcanzar el bicampeonato mundial se escapó. Portugal ganó 2-1 y festejó por primera vez en la historia.
Deportes 04/10/2021Un error. Solo uno. Pero determinante.
La historia dirá que fue Borruto el que se equivocó. Que su irresponsabilidad signó la suerte de la Selección. Que fue él y no Portugal quien noqueó al campeón. Porque hasta la roja estaba bien, el equipo argentino. Estaba metido. Dominaba. Amenazaba. Incluso había hecho temblar el arco luso con un bombazo al poste. Pero entonces se vino la piña. La del KO.
Probablemente ni lo haya pensado, Borruto. En una final por el título de la Copa del Mundo, con VAR como para que no se escape nada, le metió un cortito al estómago a Ricardinho, que de inmediato solicitó que revisaran la jugada. Las imágenes de video eran elocuentes: el argentino merecía la roja.
Dos minutos tuvo que jugar la Selección con uno menos. Eran tres jugadores de campo y el arquero para sostener el cero. Por poco no pudieron: justo antes de que Basile saltara a la cancha para poner al equipo otra vez en igualdad de condiciones, Pany marcó el gol que cambió definitivamente el partido. Ganaba Portugal y Argentina pasaba de dominar a tener que dar vuelta el encuentro.
Cuzzolino, Vaporaki, Brandi, Claudino. Todos dejaron la vida en Lituania. Lo pedía el sueño de alcanzar el bicampeonato mundial. Un sueño que se vio trunco por detalles -como la mencionada expulsión de Borruto- que no opacan lo hecho a lo largo de todo el torneo. No se dio, Selección, pero se intentó hasta último momento.
El descuento de Claudino, momentos después de que Pany ampliara la ventaja, nos mantuvo con vida; el palo del final, con el reloj a milésimas de segundo de llegar a cero, refleja que el esfuerzo no cedió hasta el último instante del encuentro. En el medio, las atajadas de Bebe, los remates a los postes, el increíble penal no sancionado... Estuvo cerca, la Selección. Estuvo cerca pero no pudo conseguirlo.
El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.
La tercera fecha del Campeonato Provincial de Motociclismo Enduro Cross, se estará concretando este fin de semana en un nuevo trazado en las cercanías del predio de la AMU.
La Asociación lo homenajeó en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional. "Es muy emocionante para mí", expresó el capitán de la Albiceleste.
Fue 7-0 con un hat-trick de la Pulga, que superó su gol número 100 con la Albiceleste, y completaron la cuenta Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María de penal y Gonzalo Montiel para la Scaloneta en Santiago del Estero.
Este fin de semana entre las ofertas deportivas que habrá en nuestra ciudad se destaca la 3ª fecha del Campeonato Provincial de karting.
El experimentado armador de la selección argentina, medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos, volverá al país para defender los colores del Verdolaga
River y Talleres se vieron las caras este sábado por la mañana en el River Camp por la fecha 16 del torneo de Reserva. La novedad más importante fue el regreso de Matías Kranevitter a las canchas tras estar parado varios meses luego de sufrir una dura lesión en su primer partido tras su regreso al club.
La canasta alimentaria (CBA) subió 7,3% en abril mientras que la total (CBT) avanzó 6,3%, y una familia tipo necesitó $203.361 para no ser pobre, informó ayer el INDEC.
Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (136 %); Tierra del Fuego (126,7%); Santa Fe (123,6%) y Santiago del Estero (119,2%).
El mejor tenista argentino de la actualidad perdió en la final contra el local Arthur Fils, 112 del mundo, por 6-3 y 7-5.
La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.