Identidad Noticias Identidad Noticias

La Selección Argentina de Scaloni, cada vez más cerca de un récord histórico

El entrenador alcanzó 21 partidos invicto tras la victoria ante Venezuela y podría igualar una marca que es objeto de discusión entre AFA y FIFA. ¿Lo logrará?

Deportes 03/09/2021 Identidad Noticias
lionel-scaloni_w862

La Selección Argentina venció 3 - 1 a Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022 y continúa ampliando el invicto de Lionel Scaloni como entrenador porque el campeón de América no pierde hace 21 partidos, buscará un récord histórico y el último encuentro que cayó ocurrió hace más de dos años. ¿El rival? Brasil, por la Copa América 2019.

El último cruce que finalizó en derrota para la Albiceleste fue el 2 de julio de 2019 por las semifinales del torneo continental. El equipo de Scaloni había eliminado a la Vinotinto en la instancia previa, pero ante la Canarinha fue perjudicado por la falta de intervención del VAR en sancionar dos penales a su favor y cayó 2 - 0 ante el futuro campeón con goles de Gabriel Jesús y Roberto Firmino.

 

Desde allí hasta el presente, la Selección Argentina dejó atrás largamente los 18 encuentros invicto de Marcelo Bielsa entre 2000 y 2002 para acumular 13 triunfos y ocho empates. Esta racha es la segunda mejor histórica solo superada por la marca de Alfio Basile, en su primera etapa en la Albiceleste, que se extendió por 33 encuentros entre el 19 de febrero de 1991 hasta el 8 de agosto de 1993. En el medio, se ganó las dos Copas América que se disputaron en ambos años, las últimas hasta la conquista de 2021 en el Estadio Maracaná.

Sin embargo, la información que publica la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene una discrepancia de dos encuentros que no son considerados por la FIFA porque el 25 de septiembre de 1991 la Albiceleste se enfrentó a un combinado de Resto de América que terminó en victoria por 2 a 1. A ese encuentro, se suma el partido a beneficio contra Resto del Mundo (3 - 0) disputado el 29 de octubre de 1991. Debido a esto, Scaloni podría igualar la marca en los próximos 10 partidos.

El ciclo de Lionel Scaloni en la Selección Argentina 
Lionel Scaloni comenzó su ciclo en la Selección Argentina el 7 de septiembre de 2019 con victoria 3 - 0 contra Guatemala en un amistoso durante un ciclo que llegó a los 35 encuentros con 21 victorias, 10 empates y 4 derrotas, dos de ellas ante Brasil en otro amistoso y por la Copa América 2019. ¿Las restantes? Venezuela y Colombia.

 

Además, está a seis encuentros de igualar a Alejandro Sabella como el séptimo entrenador con más partidos en el cargo, aún muy lejos de los 123 que registra Guillermo Stábile, los 79 de Carlos Salvador Bilardo y los 78 de César Luis Menotti. En el cuarto lugar, está Alfio Basile con 76 partidos -dos ciclos en el cargo-, sigue Marcelo Bielsa con 68 y Daniel Passarella está en el sexto lugar con 52.

El invicto de la Selección Argentina con Lionel Scaloni
Copa América 2019: 

Argentina 2 - 1 Chile (partido por el tercer puesto).
Amistosos: 

Chile 0 - 0 Argentina.
Argentina 4 - 0 México.
Alemania 2 - 2 Argentina.
Ecuador 1 - 6 Argentina.
Brasil 0 - 1 Argentina.
Argentina 2 - 2 Uruguay.
Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022: 

Argentina 1 - 0 Ecuador.
Bolivia 1 - 2 Argentina.
Argentina 1 - 1 Paraguay.
Perú 0 - 2 Argentina.
Argentina 1 - 1 Chile.
Colombia 2 - 2 Argentina.
Venezuela 1 - 3 Argentina.
Copa América 2021: 

Argentina 1 - 1 Chile.
Argentina 1 - 0 Uruguay.
Argentina 1 - 0 Paraguay.
Argentina 4 - 1 Bolivia.
Argentina 3 - 0 Ecuador (cuartos).
Argentina 1(3) - 1(2) Colombia (semifinales).
Brasil 0 - 1 Argentina (final).

Cuándo juega la Selección Argentina: todo el calendario hasta el final de 2021 
05/09/2021 | Brasil - Argentina, en San Pablo (16.00)
09/09/2021 | Argentina - Bolivia, en Buenos Aires (20.30)
07/10/2021 | Paraguay - Argentina, en Asunción
12/10/2021 | Argentina - Perú, en sede a confirmar
11/11/2021 | Uruguay - Argentina, en Montevideo
16/11/2021 | Argentina - Brasil, en sede a confirmar
* En la ventana de octubre podría disputarse el partido postergado como local contra Uruguay. Además, por ahora no hay amistosos previstos y todas las fechas FIFA están destinadas a las Eliminatorias.

Fuente: TyC Sports

Te puede interesar

image

Kranevitter: “Tengo una emoción muy grande por volver a jugar”

Identidad Noticias
Deportes 14/05/2023

River y Talleres se vieron las caras este sábado por la mañana en el River Camp por la fecha 16 del torneo de Reserva. La novedad más importante fue el regreso de Matías Kranevitter a las canchas tras estar parado varios meses luego de sufrir una dura lesión en su primer partido tras su regreso al club.

Lo más visto

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

demichelis-river-vs-sporting-cristal-2023_862x485

"Todavía dependemos de nosotros"

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.

pagina25b-6

Lucas Yerobi vuelve al Turismo Nacional

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.