Identidad Noticias Identidad Noticias

Los beneficiarios del descuento del 50% de ANSES en la factura de gas

Economía 02/09/2021 Franco Centurión Franco Centurión
WhatsApp Image 2021-09-02 at 2.52.31 PM

El Ente Nacional Regulador del Gas (Energas) junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta, comenzarán a aplicar a partir de septiembre descuentos del 50% en la facturación del servicio. La medida ocurre en el marco de los nuevos cuadros tarifarios con subsidios en las zonas de bajas temperaturas.
Semanas atrás, se publicaron las resoluciones 239 y 242 en el Boletín Oficial que además establecen montos diferenciales con un descuento del 30% para quienes viven en municipios de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta.
 
 Beneficiarios de ANSES recibirán hasta $48.000 extras en septiembre:
Las empresas distribuidoras son Litoral Gas, Gasnor, Naturgy, Camuzzi Gas Pampeana, Distribuidora de Gas Cuyana y Distribuidora de Gas del Centro.

Para personas titulares del servicio de gas natural:

Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
 Asignación Universal por Embarazo (AUE)
 Pensiones no Contributivas y jubilados
 Inscriptos en el Monotributo Social
 Personas que perciben seguro de Desempleo y de empleados de casas particulares
 Usuarios exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia, como veteranos de Guerra.
Trabajadores en relación de dependencia
Trabajadores monotributistas
 Monotributistas sociales
Titulares del servicio que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD)

Te puede interesar

inflacion-inflacion-lacteos-lacteos-ipc-super-precios

La inflación de enero de 2023 fue de 6%, según el INDEC

Identidad Noticias
Economía 14/02/2023

El dato mensual del IPC estuvo en línea a lo esperado por analistas, que habían arrojado un avance promedio del 5,9%, acelerando 0,8 décimas respecto de diciembre. Las mayores subas se registraron en Recreación y cultura (9%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%); y Comunicación (8%). En tanto que Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un 6,8%.

inversiones-mercados-inflacion-datos-vivo

Desafío 2023: cómo ganarle a la inflación

Identidad Noticias
Economía 22/01/2023

Según los últimos datos de la inflación publicados por el INDEC, este indicador aún no muestra señales claras de desaceleración. ¿Qué alternativas existen hoy en día para que nuestras inversiones puedan ganarle a la suba de precios?

Lo más visto

20230312054214_martin_gunter_20200305_00090_dsc_0090_editada

Gastronomía dulce para disfrutar en el Fin del Mundo

Identidad Noticias
Turismo 26/03/2023

Disfrutar de una merienda o postre dulce es uno de los placeres de estar de vacaciones. En Tierra del Fuego además de los tradicionales platos típicos de cordero, pescados y frutos de mar, también se puede saborear una excelente repostería elaborada con productos locales.