Identidad Noticias Identidad Noticias

Nuevas restricciones: "Comercio cerrado es comercio con cero ingresos y eso complica todo", sostuvo Fernández

En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, la Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández indicó que "ayer fue difícil, el teléfono estalló y hoy a la mañana también. Es todo muy complicado. No hemos podido romper el techo del 30% de ventas. Realmente es muy preocupante la situación económica de los comercios".

Economía 21/05/2021 Identidad Noticias
ed8843893e4f82c08e5d0080a6f6cc48-1000fernandez_claudia_microfono

En este sentido, opinó que "las medidas no alcanzan. A nivel nacional se lanzó un comunicado desde CAME. Una preocupación que se tiene es ¿qué pasa con los bancos y con los cheques? No sabemos cómo se va a manejar la actividad bancaria, no sabemos si va a ser como en el principio de la pandemia. No sabemos cómo va a funcionar en la Provincia".

 

Asimismo, Fernández explicó que estamos "en la época del mes en la que hay que empezar a pagar sueldos. En particular acá en Tierra del Fuego desde AREF ya se están haciendo las intimaciones de pago, eso también complica las cosas. A partir de ahora hay que volver a ponernos en foja cero y armar una estrategia para lo que van a ser estos meses, que desde ya son de mal augurio".

 

En tal sentido se refirió al endeudamiento al que los comerciantes recurrieron para paliar el inicio de la crisis sanitaria y advirtió que "todavía se tienen que pagar los créditos que se tomaron en la primera parte de la pandemia, algo que también nos preocupa. La esperanza es lo último que se pierde, sabemos que tenemos que priorizar la salud, pero la salud de los comercios realmente está muy complicada”.

 

Por otra parte, fue consultada por el proyecto presentado por la Asociación Bancaria para cambiar el horario de atención de los bancos, sobre esto comentó que recibieron la "la invitación de la Comisión 1 para reunirnos con ellos la semana que viene, supongo que con esto se va a suspender. Ante ese requerimiento para llevar una postura coherente desde ayer salió una encuesta para todos nuestros comercios para ver qué opinan e ir con un informe detallado. Por esta posibilidad que tenemos a nivel nación pedimos a CAME los horarios de las entidades bancarias de todo el país para poder llevar datos concretos y dar la mirada de los socios".

 

"En las reuniones de la Cámara cuando tratamos este tema, la posición siempre fue el no al cambio de horario. Pero con la situación de la pandemia decidimos hacer la encuesta para tener una visión actualizada de la realidad de los comercios. Nos pareció correcto buscar el dato. En menos de dos horas ya teníamos la encuesta en calle y las respuestas. Era lo necesario para ver la realidad de hoy", concluyó.

Te puede interesar

dolar-inversiones-finanzasjpg

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

Identidad Noticias
Economía 16/09/2023

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Lo más visto

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.