Identidad Noticias Identidad Noticias

Deuda por coparticipación: “Los municipios deben recibir lo que les corresponde”, manifestó Sciurano

Legisladores se reunieron durante la tarde de este jueves en el marco de la Comisión de Presupuesto N° 2, donde analizaron la coparticipación de recursos a los municipios fueguinos.

Economía 07/05/2021 Identidad Noticias
542966c4b8f53d1f7b9c873c5a6ede92-IMG_9699

En primer término fue el secretario de Finanzas Públicas de Río Grande, Lic. Diego López Ruiz de Río Grande quien, por espacio de más de una hora, expuso la realidad presupuestaria relacionada con las masas coparticipables al municipio del norte fueguino.

 

Luego de un cuarto intermedio, hizo lo propio la secretaria de Economía y Hacienda de Ushuaia, CP Brenda Tomasevich. Ante varias consultas de los legisladores, referidos a las remisiones en concepto de coparticipación y sus atrasos, los funcionarios elevaron a la Secretaría de la Comisión N° 2, la información necesaria. En último término, participó la secretaria de Economía y Hacienda de Tolhuin, CP Luciana Rivero, quien coincidió en las expresiones que formularon los anteriores funcionarios municipales.

 

El legislador Federico Sciurano (UCR) dijo que el plateo de los departamentos ejecutivos de la Provincia es "el retraso de envío de coparticipación" y en particular Ushuaia y Río Grande. Dijo además que aportaron senda documentación "que seguramente las vamos a poder evaluar y tener en cuenta".

 

Recordó que el jueves 27 de mayo próximo, está prevista una audiencia en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) vinculada a esta cuestión. "Será pública, todo aquel que tenga ganas de escuchar", podrá participar a través de los canales remotos habilitados.

 

A modo de evaluación, el referente del radicalismo legislativo lamentó que "sea un tema recurrente" por las deudas que se generan entre los gobiernos provinciales y las municipalidades. "Tierra del Fuego, tiene un problema de recursos más allá del tema puntual. Corresponde que los municipios reciban lo que corresponde y en este sentido refirió al presupuesto sancionado por el Parlamento que contiene 14 mil millones de pesos de déficit. "Iban a faltar al cierre de este año en función de lo que había que pagar", dijo esta noche, al término del encuentro en el Recinto de Sesiones y Comisiones.

 

Entendió que es necesario "hacer un esfuerzo y repensar lo que es la ingeniería económica de Tierra del Fuego para que en algún punto, no solamente se puedan resolver este tipo de cuestiones, sino que además podamos ser una provincia que invierta".

 

Párrafo aparte, Sciurano adelantó que el próximo viernes 14 de mayo "está convocado el Ministerio de Economía". La presencia de la cartera obedece a la necesidad "de poner palabra en esta situación. Escuchar lo que tengan para decir y después estar muy atentos", señaló. Cabe agregar que afirmó que "la Legislatura no tiene poder de fiscalización". Dijo que la conformación parlamentaria "no tiene herramientas ni estructuras" para definir estos planteos y reiteró: "Sí la tiene la Justicia. Es muy importante ver cómo se da este proceso" y conocer cuál es el aporte de la Cámara "para que esta situación esté mejor contenida".

 

Ante el pedido de varios Parlamentarios de contar con la participación de los Intendentes, Sciurano dijo que "llegado el momento pueden venir" en tanto la Legislatura considere que sea necesaria. En este sentido, ponderó la presencia de los Secretarios de Economía, Finanzas públicas y Hacienda de los tres municipios fueguinos. "Fue adecuada y han estado a la altura respecto del tema que se trataba. Un tema muy delicado" destacó la capacidad de aportar información "muy buena y bien detallada".

 

De manera presencial, participaron las legisladoras María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV); Myriam Martínez (FdT-PJ) y Mónica Acosta (FORJA) y los legisladores Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF); Federico Greve, Emmanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA). De manera remota se sumaron la legisladora Andrea Freites (FdT-PJ) y los legisladores Federico Bilota y Ricardo Furlan (FdT-PJ) Liliana Martínez Allende (UCR) y Jorge Colazo (PV).

Te puede interesar

dolar-inversiones-finanzasjpg

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

Identidad Noticias
Economía 16/09/2023

Se pasará de los $350 actuales a $367 a fines de diciembre de 2023. En tanto, al culminar el año próximo se situaría en $600, resultante de la aplicación de una política de crawl alineada con la inflación, según sostienen en el Ministerio de Economía.

Lo más visto

haf

Futsal: la Copa Ushuaia tiene semifinalistas

Franco Centurión
Deportes - Locales 26/09/2023

Quedaron atrás los cuartos de final del femenino y las semis del masculino. Con encuentros altamente atractivos, HAF y Comercio se metieron en la cita máxima que por primera vez tendrá a ambos elencos definiendo un título de primera división.