
Una familia tipo necesitó $ 163.539 para no ser pobre en enero último, mientras que para no caer en la indigencia hicieron falta $ 72.043, informó el INDEC.
Debido al significativo atraso que mantiene el Gobierno de la Provincia con el Municipio de Río Grande por la deuda de coparticipación, el presidente del Concejo Deliberante Raúl von der Thusen, y la Legisladora Laura Colazo fueron recibidos por el secretario de Finanzas del Municipio Diego López, quién les detalló el monto de la deuda que se tiene al día de la fecha.
Provincia 30/04/2021Al respecto, von der Thusen manifestó que “junto a la Legisladora Laura Colazo pudimos reunirnos con el secretario de Finanzas del Municipio, quien nos puso al tanto de la crítica situación por la que atraviesa el Municipio ante la demora de la llegada de los fondos de coparticipación”.
Von der Thusen recordó que “los fondos que envía el Gobierno nacional están ingresando de manera regular a la provincia, por lo que no entendemos por qué se da esta demora en el envío de fondos con respecto al Municipio, entendiendo que se le debe a Río Grande 611 millones de pesos de coparticipación, y si a este monto se le suma la deuda tributaria, el mismo asciende a 730 millones de pesos, por lo cual insto, como ciudadano y representante de los riograndenses, a los Legisladores para que comiencen con una discusión técnica y definitiva sobre la defensa de las autonomías municipales y que no quede solo en una convocatoria a funcionarios para que nos mientan y todo siga igual”.
Por su parte la legisladora Laura Colazo manifestó que “agradecemos el recibimiento por parte del secretario Diego López, y felicitamos el compromiso del concejal von der Thusen. Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para defender a Río Grande ya que son recursos asignados para la implementación de las políticas públicas municipales y en este contexto de pandemia para poder brindar el acompañamiento necesario a los y las vecinas.
Desde el Bloque de legisladores del Partido Verde exigiremos explicaciones al “gobernador respecto a esta situación que afecta a nuestra ciudad, dado que es inadmisible que no haya un envío en tiempo y forma de los fondos de la coparticipación a los municipios”, finalizó.
Una familia tipo necesitó $ 163.539 para no ser pobre en enero último, mientras que para no caer en la indigencia hicieron falta $ 72.043, informó el INDEC.
El aumento del número de licencias de taxi es una medida esencial para mejorar el servicio en Ushuaia.
Según los últimos datos de la inflación publicados por el INDEC, este indicador aún no muestra señales claras de desaceleración. ¿Qué alternativas existen hoy en día para que nuestras inversiones puedan ganarle a la suba de precios?
El Blaugrana fue muy superior al Merengue, lo venció por 3-1 y se consagró en el certamen español, disputado en Arabia Saudita.
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.
Entre sábado y domingo la gente de UshProBike estará realizando la II edición del Rally Cruce de los Valles en modalidad mountain bike. Una exigente prueba que sumó este año la compañía de la nieve. Unos 150 ciclistas serán de la largada.
Durante febrero, la canasta básica alimentaria saltó11,7%, mientras que la canasta básica total subió 8,3%.
Este fin de semana se reanuda la actividad del karting en el trazado de nuestra ciudad donde se estará disputando la 2ª fecha del Campeonato Provincial.
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.