Identidad Noticias Identidad Noticias

El empleo formal en la construcción continúa recuperándose: creció un 3,4% en febrero

El empleo formal en el sector de la construcción creció un 3,4% a 09.715 puestos de trabajo en febrero, en comparación con el mes previo, de acuerdo al Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción.

Economía 28/04/2021 Identidad Noticias
p-22-construccion-pilarjpg

En los dos primeros meses, se incorporaron 15.537 nuevos trabajadores a la construcción, llegando por primera vez desde el inicio de la pandemia a superar significativamente la marca de los 300.000 puestos de trabajo registrados.

El alza en enero y febrero del empleo sectorial marca un comportamiento atípico para dicho período del año, donde la cantidad de puestos suele disminuir por factores estacionales, donde además, la tasa de incremento mensual resultó ser en ambos casos la más elevada de la serie histórica.

La comparativa interanual continúa recortando su velocidad de caída. Con una disminución del 8,2% respecto a febrero de 2020, se alcanzaron ya siete meses consecutivos de desaceleración.

El plantel medio de las firmas constructoras se ubicó en febrero en 11,7 puestos de trabajo registrados por empresa, siendo el más elevado desde marzo de 2020.

El número de empresas con 200 obreros o más cada vez es mayor, creciendo un 16,2% durante el último mes. De esta forma, dicho segmento alcanzó a representar el 7,2% del empleo sectorial en febrero.

A nivel territorial, se verifica que la buena performance de febrero resultó generalizada, alcanzando a casi la totalidad de las jurisdicciones que conforman el territorio nacional (con la única excepción de Chubut). Entre ellos se destacan las provincias de La Rioja (26,7% mensual), Corrientes (12,6%) y Formosa (11,6%).

Algo más de 6 de cada 10 puestos de trabajo creados durante febrero se localizaron en las Grandes Jurisdicciones del país, destacándose la Ciudad de Buenos Aires con una participación del 11,7%, siendo tan sólo superada por Santa Fe (18,9%).

De todas formas, las Grandes Jurisdicciones siguen siendo las más afectadas por la actual coyuntura al registrar la mayor intensidad en caída interanual de puestos de trabajo (9,8% versus 5,1% en el Resto del país), y también son los que presentan la mayor moderación en el ritmo de recuperación.

 En marzo de 2021 se registraron 20.514 empleadores en actividad en la Industria de la Construcción. La disminución en relación a un año atrás es del 12,4%, reflejando nuevamente una marcada desaceleración respecto a las tasas de contracción evidenciadas en los meses previos.

La baja del 12,4% interanual representa un total de 2.894 empleadores que salieron de actividad en los últimos 12 meses, de los cuales el 59,2% se explica por lo ocurrido en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (que representan el 49% del total de empleadores del sector).

En marzo, Catamarca y Misiones fueron las únicas provincias en donde se registraron más empleadores constructores en actividad que un año atrás, mientras que hubo 13 jurisdicciones con caídas superiores al 10% interanual.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

Lo más visto

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

demichelis-river-vs-sporting-cristal-2023_862x485

"Todavía dependemos de nosotros"

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.

pagina25b-6

Lucas Yerobi vuelve al Turismo Nacional

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.