
El reconocido meteorólogo de Ushuaia compartió sus presunciones meteorológicas de cara al fin de semana que se avecina, y analizó las características del tiempo reinante por estos días, principalmente en la ciudad capital.
El legislador Federico Greve (FORJA) se refirió a los desafortunados dichos del Jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia, Mario Daniele, sobre el reclamo de coparticipación. “Nos llama la atención la liviandad con la que se refiere a las instituciones” lamentó el parlamentario.
Política 26/04/2021 Identidad NoticiasEn diálogo con radio FM Sur, Greve lamentó el tono con el que expresó Daniel: “Me llama mucho la atención con la beligerancia con la cual se refieren a la figura del Gobernador de la Provincia, por ahí como vienen de viejos hábitos de la política es razonable que así sea, pero lo cierto es que nosotros venimos a trabajar por la gente, no a faltarle el respeto a las Instituciones y menos a la figura del Gobernador”.
En este sentido, el parlamentario subrayó: “Quiero creer que el Intendente de la ciudad de Ushuaia no sabe de los dichos de destitución que mencionó su funcionario, porque creo que son de una gravedad tal que debería de dar un paso al costado”.
Asimismo, Greve fue crítico sobre las prioridades de cada gobierno, sunrayadno que no son momentos de ocuparse de cuestiones políticas cuando mucha gente sufrió y sufre pérdidas irreparables por la pandemia. “No se puede hacer la política dentro de una pandemia Mundial, la verdad que están pensando en el 2023 en lugar de pensar en las necesidades de los vecinos de su ciudad”.
Finalmente, el legislador de FORJA dijo no entender el doble discurso y las contradicciones de parte de Daniele, al señalar que “Si uno es conciliador es conciliador, no puede judicializar la coparticipación, salir públicamente a reclamarla y luego decir que se tiene que tener dialogo, la verdad que es contradictorio de todo punto de vista”.
El reconocido meteorólogo de Ushuaia compartió sus presunciones meteorológicas de cara al fin de semana que se avecina, y analizó las características del tiempo reinante por estos días, principalmente en la ciudad capital.
La Araña anotó el único gol del partido, para el segundo triunfo del equipo de Pep Guardiola en la Premier League.
Tras la media sanción en Diputados de la modificación de la Ley de Alquileres, la Asociación de Difusión y Acción "Que nos Escuchen" advirtió que la normativa aún está vigente y todavía no fue modificada. Mientras, la situación de crisis habitacional se agrava.
Desde la empresa a cargo del servicio informaron que la construcción de nuevos vagones responde a la creciente demanda de turistas en los últimos años. "Los nuevos coches no solo aumentarán nuestra capacidad, sino que también mejorarán la calidad y comodidad de la experiencia de viaje", destacaron.
La Selección Argentina, que venía de caer con Inglaterra, derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D. Ahora se viene Chile, el próximo 30 de septiembre.
El próximo domingo se correrá la 5ta fecha donde la APKU 2000 homenajeará al periodista deportivo de EDFM fallecido recientemente. También la Unión de Rugby dará inicio a la actividad en toda la provincia.
La Selección Argentina, que venía de caer con Inglaterra, derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D. Ahora se viene Chile, el próximo 30 de septiembre.
El Intendente recorrió la zona donde se lleva adelante una renovación total, que incorporará pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED, lo cual “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró. El proyecto integral con financiamiento CAF también incluye el centro comercial a cielo abierto en calle Kuanip; trabajos en avenida San Martín y la escalera de Belgrano.
Este beneficio se da en medio del paquete de medidas anunciadas por Sergio Massa que establece la prórroga del pago de aporte de personal y de IVA en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
Las autoridades provinciales auguraron otra temporada de cruceros récord en número de recaladas y visitantes, la cual se extenderá hasta el 13 de abril de 2024, con la llegada de 65 embarcaciones en el puerto de Ushuaia.