Identidad Noticias Identidad Noticias

Día de la Tierra 2021: una nueva oportunidad para agradecerle al planeta

El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril. En estos momentos, el planeta nos necesita. Detengámonos a reflexionar sobre nuestro futuro.

Medio Ambiente 22/04/2021 Identidad Noticias
huella-de-carbono

Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Sin dudas, hoy nos toca celebrarlo de una manera particular. Tenemos mensajes evidentes: la pandemia del COVID-19 que parece no tener fin. No cabe duda de que es momento de detenerse a reflexionar, aunque también es momento de actuar. ¡Y podemos hacerlo!


Este Día de la Tierra no puede transcurrir como una fecha más. Nuestro planeta no da la vida a todos los seres humanos y es algo que debemos agradecer. Aunque muchas veces nos pensemos como entes aislados del resto, la realidad es que también formamos parte de un ecosistema. Una de las claves para la subsistencia en la Tierra es aceptar el constante intercambio con otros seres vivos, y aprender a vivir en armonía con ellos.

La huella humana en el planeta

La humanidad es una especie reciente: acumula apenas 2,5 millones de años. Es una ínfima cantidad de tiempo en comparación con los 4,5 miles de millones años que suma la Tierra. Sin embargo, los humanos son el organismo vivo que ha dejado las huellas más profundas sobre el planeta. Y esta marca no ha sido precisamente positiva.


Nuestra actividad provoca fuertes cambios en la naturaleza. Así es como nos enfrentamos hoy en día a la crisis climática. Cabe mencionar el agujero en la capa de ozono, y los excesos en la tala y actividades agrícolas que agotan recursos y devastan el hábitat de otras especies. También, está la explotación petrolera y sus alteraciones en los estratos de la Tierra. Lo mismo sucede con la minería y el crecimiento de las ciudades.


¿Podemos cambiar esta situación? ¡Por supuesto que sí! Es cuestión de cambiar el punto de vista, de adoptar otra mentalidad. No hay que dejar cicatrices en la tierra, sino mantener un intercambio sano con la naturaleza.

Somos uno con la Tierra
Los humanos integramos el gran ambiente terrestre. Por ejemplo: cada vez que respiramos, liberamos CO2, el cual es usado por las plantas. Los organismos vegetales, a cambio, nos dan oxígeno.

Al alterar ecosistemas, o mercadear ilegalmente especies silvestres, las personas entran en contacto con microorganismos y virus que son propios de ciertas especies animales. Con lo anterior, ocurren entonces las llamadas infecciones zoonóticas. Es una de las consecuencias de trastocar el equilibrio del planeta.

No obstante, la humanidad tiene una ventaja: es consciente de lo que sucede. ¡Por eso puede poner manos a la obra y salir adelante!

Podemos tener un excelente futuro
Los humanos hemos entendido la realidad del planeta. Gracias a la ciencia, sabemos que, solo respetando la diversidad biológica, se minimiza la propagación de enfermedades entre los seres vivos.

Al existir gran variedad de especies, los microorganismos se alojan solo en seres vivos que pueden tolerarlos. Además, hay mayor intercambio biológico. Esto redunda en abundancia para el planeta.

Una vez que superemos la emergencia del COVID-19 ― ¡porque la vamos a superar! ― nos toca relacionarnos mejor con nuestro entorno. La crisis del coronavirus es una oportunidad para empezar este cambio.

Fuente: Bioguía

Te puede interesar

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

20230420112538d2444f03d0aae898632a81308b02e29f_med

Se viene la 3ª del karting

Franco Centurión
Deportes 21/04/2023

Este fin de semana entre las ofertas deportivas que habrá en nuestra ciudad se destaca la 3ª fecha del Campeonato Provincial de karting.

Lo más visto

2023052310425428ba73e236b76581b496589ef8acaec8

Cuál es el pronóstico para el fin de semana largo en Ushuaia

Identidad Noticias
Ciudad 25/05/2023

El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.

demichelis-river-vs-sporting-cristal-2023_862x485

"Todavía dependemos de nosotros"

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

El entrenador lamentó las chances perdidas, destacó que fueron protagonistas y se mostró confiado más allá de que el Millonario quedó sin margen de error.

pagina25b-6

Lucas Yerobi vuelve al Turismo Nacional

Identidad Noticias
Deportes 26/05/2023

Lucas Yerobi competirá en el Turismo Nacional el próximo fin de semana, al acordar con el equipo DG Motorsport su participación en Comodoro Rivadavia, donde se disputará la quinta fecha tras casi dos décadas sin competencias.

une-classe-dans-un-college-d-enseignement-prive-photo-afp-1463958472

El martes 30 de mayo paran los docentes privados de Tierra del Fuego

Identidad Noticias
Educación 28/05/2023

La medida es en reclamo al pago del ítem Ayuda Material Didáctico establecido en el acuerdo paritario del 6 de marzo de 2023, y una actualización salarial acorde a los niveles del aumento del IPC. “Lamentamos la negativa del Gobierno a la propuesta de modificación a la escala de antigüedades”, remarcó SADOP.