
El DT campeón del mundo volverá al país en marzo para los amistosos y firmará su contrato hasta el próximo Mundial.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto al secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, mantuvo esta mañana una reunión con los agregados militares y de Defensa acreditados en el país, en la cual reivindicó la política de defensa cooperativa y la relación respetuosa con todos los países sin preconceptos.
Política 11/04/2021“La Argentina tiene una política de defensa respetuosa de las políticas de defensa de todos los países del mundo. Intentamos tener un marco de relación efectiva y de cooperación. Claramente, no tenemos alineamiento con nadie, solamente con nuestra propia historia, con nuestros propios valores, con nuestra mirada. Respaldamos la creación de un subsistema de defensa regional”, aseguró el titular de la cartera castrense, ante el conjunto de agregados militares y de Defensa, en dependencias del Museo Nacional de Aeronáutica, ubicado en la Base Aérea de Morón.
Y en esa línea, el ministro comentó: “Entendemos que nuestro destino está íntimamente ligado a América Latina, independientemente de las posiciones o las adhesiones ideológicas de los gobiernos que la integren. Es nuestra mirada y defendemos el multilateralismo”, aseveró.
En otro tramo de su charla, Rossi reivindicó al Atlántico Sur como una zona de paz de América latina. En ese marco, dijo: “No nos es indiferente lo que sucede en el mundo. Tratamos -insistió- de tener una vinculación articulada con cada uno de los países del mundo. Invitamos a los países que ustedes representan a cooperar y a fortalecer esas líneas de cooperación”.
Y añadió: “No crean literalmente lo que dicen los diarios de la Argentina sobre lo que piensa el ministro de Defensa. Los diarios tienen sus miradas, que están cruzadas por posicionamientos que nosotros desde el Ministerio de Defensa no tenemos. Solo queremos cooperar con cada uno de los países del mundo y queremos que esa cooperación nos permita a nosotros, como Argentina, poder fomentar los desarrollos científicos y tecnológicos que queremos sostener en el tiempo”.
El titular de Defensa señaló también la importancia de la creación del FONDEF y el impulso que le dio el Presidente, ya que se trata de “un fondo de asignación específica para el equipamiento de las Fuerzas Armadas. Es la primera vez en la historia que van a disponer de un fondo de asignación específico, y queremos utilizar este instrumento de la manera más eficiente posible”.
“Esta relación no empieza ahora, ni con este gobierno, obviamente recoge años de historia e intercambio de oficiales, agregados que van y agregados que vienen. Ustedes cuando vuelven a sus países terminan siendo grandes voceros de todo lo que significa nuestro país”, sostuvo Rossi durante el encuentro y señaló que su presencia también “debe ser leída con la importancia que nosotros le damos al mantenimiento del vínculo con todos aquellos países que tenemos relación en nuestra área”.
“La política de defensa está muy ligada a la política internacional y nuestro país tiene un posicionamiento claro en ese aspecto, una política internacional que reivindicamos y que nos permite a nosotros, en el marco de la política de defensa, tener relacionamientos con todos los países del mundo sin ningún preconcepto desde el punto de vista ideológico, sino solamente de respeto mutuo”, concluyó el ministro.
Por su parte, el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa comenzó sus palabras al destacar “los desafíos que nos impone a diario el mundo”. Y señaló: “Ell mundo hoy está atravesando un contexto pandémico que no tiene muchos antecedentes como para poder hacer el espejo y ver por dónde está la solución a la que todos con mucha ansiedad estamos esperando poder llegar”.
Cafiero también subrayó que la pandemia fue una oportunidad para demostrar una capacidad de trabajo conjunto. “Fue un proceso de aprendizaje que nos demostró todo lo que somos capaces de realizar. Ustedes como agregados de Defensa acreditados en el país, han visto a lo largo del año pasado el despliegue y el compromiso de las Fuerzas Armadas Argentinas mediante su trabajo para evitar la propagación del virus. El ministro de Defensa diseñó junto con el Estado Mayor Conjunto y los jefes de las Fuerzas Armadas la operación General Belgrano que se constituyó en el despliegue de operaciones logísticas y militares más importante desde la vuelta de la democracia, afirmó el secretario de Internacionales, sobre el operativo de asistencia humanitaria que involucra a más de 80.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, que realizaron más de 40 mil tareas asignadas en los últimos 12 meses.
Estuvieron presentes el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Mayor Xavier Julián Isaac; del Ejército, general de División Agustín Humberto Cejas; y el subjefe de Estado Mayor General de la Armada, contralmirante Eduardo Traina, entre otras autoridades militares y civiles.
El DT campeón del mundo volverá al país en marzo para los amistosos y firmará su contrato hasta el próximo Mundial.
Llegando a la mitad de la temporada, la provincia ya bate récord respecto a los visitantes que ingresaron por el Canal Beagle. Se estima que en lo que resta de la temporada arribarán más de 157.900 personas.
El Moto Club Río Grande concretó en la jornada del viernes el primer cierre de inscripciones para la edición 39 de la “Vuelta a la Tierra del Fuego”. En este primer plazo fueron 74 los que presentaron las planillas, 14 menos que el año pasado. Todavía quedan tres plazos más para definir la participación.
Talleres fue más que Boca y se impuso por 2-1 por la fecha 3 de la Liga Profesional. Santos y Equi Fernández, en contra, marcaron para el local y descontó Langoni para el Xeneize, que sufrió la expulsión de Villa.
Entre sábado y domingo la gente de UshProBike estará realizando la II edición del Rally Cruce de los Valles en modalidad mountain bike. Una exigente prueba que sumó este año la compañía de la nieve. Unos 150 ciclistas serán de la largada.
Durante febrero, la canasta básica alimentaria saltó11,7%, mientras que la canasta básica total subió 8,3%.
Durante febrero, la canasta básica alimentaria saltó11,7%, mientras que la canasta básica total subió 8,3%.
Este fin de semana se reanuda la actividad del karting en el trazado de nuestra ciudad donde se estará disputando la 2ª fecha del Campeonato Provincial.
Una consultora realizó diversos relevamientos de la cantidad de productos con aumentos semanales, entre otros. Y estos fueron los resultados.