Identidad Noticias Identidad Noticias

Reprograman todos los vuelos internacionales para cumplir con los nuevos protocolos sanitarios

La ANAC modificó los horarios de todos los arribos y partidas para que haya 120 minutos de distancia entre cada vuelo.

Salud 29/03/2021 Identidad Noticias
avion-vuelos

La directora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, confirmó la reprogramación de todos los vuelos internacionales desde este lunes 29 de marzo.

"La modificación apunta exclusivamente a generar una distancia entre cada arribo de alrededor de ciento veinte minutos, manteniéndose los vuelos", destacó la funcionaria en su cuenta de Twitter.

 

“No existe un cambio de fase, ni ninguna otra medida adicional a las ya anunciadas por el Señor Jefe de Gabinete de Ministros, sino un mero reacomodamiento y redistribución de los vuelos a efectos de dar cumplimiento con las medidas sanitarias correspondientes”, expresó Tamburelli.

 

La medida, según la ANAC, se complementa con la anunciada reducción de vuelos a Brasil, Chile y México, y otras restricciones adaptadas para cumplir con los nuevos protocolos sanitarios establecido por el Gobierno nacional.

 

 “Todos los servicios de operaciones regulares internacionales, que fuesen aprobados a partir del día 29 de marzo de 2021, serán reprogramados, para los mismos días pautados, pero en diferentes horarios”, subrayó Paola Tamburelli.

 

La estrategia del Ejecutivo apunta a "insistir en la recomendación" a los argentinos y residentes de no salir al exterior. Mediante la Decisión Administrativa 268/2021 publicada un minuto después de las 0 horas del pasado viernes en el Boletín Oficial, se estableció que para ingresar al país se deberán realizarse "una prueba para SARS-CoV-2 al arribo al país y otra al séptimo día del ingreso como condición de finalización del aislamiento obligatorio".

 

Además, el costo de ambas pruebas deberá ser asumido por la persona que ingresa al país, y deberá efectivizarse en la forma que establezcan las autoridades competentes. "Quienes resulten positivos, al ingreso al país deberán realizar otro testeo de secuenciación genómica y, junto con sus contactos estrechos, cumplir aislamiento en los lugares que indiquen las autoridades nacionales, hasta su traslado seguro hasta la residencia si correspondiera", subrayaron desde el Ejecutivo. En tanto, quienes resulten negativos en el testeo podrán cursar el aislamiento en sus domicilios y deberán realizar un nuevo test para finalizarlo.

 

La directora de Migraciones, Florencia Carignano, recordó en diálogo con Radio 10 que "es fundamental estar 7 días asilado, porque ahí tenemos la clave de que no está presente el virus".

 

"Hay que tener en cuenta que es muy importante la cuarentena, porque vos podes estar con virus pero se te manifiesta tres o cuatro días después de que llegaste", afirmó Carignano.

 

 "Por vuelo habremos encontrado cuatro o cinco positivos que venían con PCR negativo, pero que al llegar y hacerse el test dieron positivo", advirtió.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

Lo más visto

20230312054214_martin_gunter_20200305_00090_dsc_0090_editada

Gastronomía dulce para disfrutar en el Fin del Mundo

Identidad Noticias
Turismo 26/03/2023

Disfrutar de una merienda o postre dulce es uno de los placeres de estar de vacaciones. En Tierra del Fuego además de los tradicionales platos típicos de cordero, pescados y frutos de mar, también se puede saborear una excelente repostería elaborada con productos locales.