Chau "Pulga", gracias por todo

La historia dirá que pisó por primera vez Tierra del Fuego el 14 de febrero del complicado 2001.
Dicen que un día despertó y le dijo a su madre: "Vieja me voy a Ushuaia" y partió para el Sur, un loco lindo.
Sus primeros laburos fueron con Magallanes, Escuela N° 3 y el Colegio Los Andes.
Arrancó enseñando Futsal, donde lo hizo bastante bien. Por sus manos pasaron jugadores como Oliver Benítez y Nahuel Amarilla entre otros.
Pero el vóley pudo más y ya no pudo parar. A base de trabajo, convencimiento y dedicación muchas de las «Pibas» de nuestra ciudad se sumaron a su proyecto.
Transformó en cancha de vóley el SUM del «Cole» Los Andes y las rodilleras florecieron entre los jóvenes del lugar.
De su mano llegaron innumerables capacitaciones para la disciplina, gracias a sus contactos nos visitaron entrenadores, jugadores y árbitros de nivel nacional e Internacional dejando lo suyo.
Fue parte de diferentes cuerpos técnicos de TDF en los Juegos Binacionales de la Araucanía, EPADE y Nacionales del Evita.
"Vuelvo a mi pueblo Villa Ana, Santa Fe. Voy a trabajar de «profe» con el sueño de hacer un Polideportivo». Quiero intentar darle a los pibes de allá lo que me gustaría que me hubiesen dado a mi a esa edad, un lugar para poder hacer deportes".
Se fue el "Pulga". Llegó a los 29 partío a los 49. Atrás quedan 20 años de pasión en el vóley fueguino.
Querido amigo dejaste una huella enorme en nuestros jóvenes a quienes marcaste para siempre.
Fuente: La Bestia Deportiva